China avanza hacia la autosuficiencia en chips y desafía a ASML
China avanza hacia la autosuficiencia en la fabricación de semiconductores al probar su primera máquina de litografía UVP de producción nacional, desarrollada por la startup Yuliangsheng, lo que podría desafiar el monopolio de ASML y transformar el panorama de la industria global.

China se acerca a desafiar el monopolio de la empresa holandesa ASML en la fabricación de equipos de litografía, una tecnología esencial para la producción de semiconductores avanzados. Este movimiento tiene el potencial de alterar el equilibrio en la industria de los chips, que ha sido dominada tradicionalmente por Europa y Estados Unidos.
El Desafío a ASML
ASML, considerado el líder en la fabricación de máquinas de litografía, ha mantenido un control casi absoluto sobre esta tecnología crucial durante años. Su monopolio ha permitido a Estados Unidos mantenerse a la vanguardia en el desarrollo de semiconductores, al tiempo que intensificaba las tensiones en el contexto de la creciente rivalidad entre Estados Unidos y China. Sin embargo, el avance de China en este campo podría cambiar las reglas del juego.
SMIC y el Desarrollo de Tecnología Nacional
La empresa china SMIC, el principal fabricante de semiconductores de China, ha comenzado a probar su primera máquina de litografía de ultravioleta profundo (UVP) de fabricación nacional, desarrollada por la startup Yuliangsheng, con sede en Shanghái. Esta máquina es fundamental para la creación de circuitos en obleas de silicio y representa un avance significativo hacia la autosuficiencia tecnológica de China en el sector de los semiconductores.
Lee también
Importancia de la Nueva Máquina UVP
Las máquinas UVP son esenciales para la producción de chips avanzados. Aunque SMIC ya había utilizado equipos UVP de ASML en el pasado, la capacidad de contar con una máquina propia les permitirá un mayor control sobre su producción y una reducción en la dependencia de tecnología extranjera. Este desarrollo puede ser crucial para superar uno de los mayores desafíos a los que se enfrenta la industria china de semiconductores, que ha padecido un "cuello de botella" en la producción a gran escala.
Con la nueva máquina, SMIC tiene el potencial de producir chips de 7 nm e, incluso, podría alcanzar la fabricación de chips de 5 nm, aunque con rendimientos menores, como mencionan expertos citados por el Financial Times. Este avance permitiría a empresas como Huawei equipar sus futuros teléfonos insignia con tecnología nacional en lugar de depender de proveedores internacionales.
Retos en la Producción en Masa
A pesar de los avances, la producción en masa con la nueva máquina de litografía podría demorar años. La calibración de una máquina de litografía para asegurar su rendimiento y estabilidad suele requerir al menos un año, lo que significa que China podría enfrentar un largo camino antes de que sus capacidades de producción sean comparables a las de líderes establecidos como ASML.
Lee también
Además, aunque la mayoría de los componentes de la nueva máquina son de fabricación nacional, todavía hay partes que deben ser importadas. Esto se asemeja a la historia de ASML, que también dependió de piezas externas para alcanzar el desarrollo de sus máquinas de litografía.
El Objetivo de la Tecnología UVP
El progreso en la tecnología UVP es solo un paso intermedio para China. El "cuello de botella" que afecta la producción también radica en la falta de acceso a máquinas de litografía de ultravioleta extrema (UVE), tecnología que actualmente está restringida para el país. Sin embargo, algunas empresas chinas, como SiCarrier, ya han comenzado a invertir en el desarrollo de su propia tecnología UVE bajo un proyecto conocido como "Monte Everest". Aunque estas iniciativas se encuentran en etapas tempranas, representan la única vía viable para que la industria china produzca chips avanzados de menos de 5 nm.
Conclusiones y Perspectivas Futuras
El avance de China hacia la autosuficiencia en tecnología de semiconductores podría tener un impacto significativo en el ámbito mundial, especialmente en el competitivo sector de la tecnología y la electrónica. A medida que el país continúa desarrollando sus capacidades de producción, la dinámica del mercado de semiconductores podría transformarse, brindando a los fabricantes chinos una mayor independencia y estabilidad.
Este desarrollo no solo es relevante para la industria de tecnología en China, sino que también podría reconfigurar el paisaje del comercio internacional, llevando a nuevas tensiones y negociaciones entre las potencias tecnológicas.
Para seguir informado sobre estos y otros avances en el mundo de la tecnología y la economía, ¡te invitamos a continuar leyendo más noticias en Liven!
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.