miércoles, 1 de octubre de 2025

Cultura

Arte, literatura y eventos culturales

21 noticias
La Ciencia de los Terremotos en Chile: Entiende la Sismicidad del País

La Ciencia de los Terremotos en Chile: Entiende la Sismicidad del País

Chile, ubicado en el Cinturón de Fuego del Pacífico, es uno de los países más sísmicos del mundo, donde el fenómeno de subducción entre las placas tectónicas de Nazca y Sudamericana provoca frecuentes terremotos, como el megaterremoto de Valdivia de 1960, de magnitud 9,5 MW. A pesar de los desafíos que presenta la sismicidad, Chile ha destacado en la ingeniería antisísmica, desarrollando normativas de construcción y tecnologías innovadoras que han reducido significativamente la siniestralidad.

Chile
Los videojuegos que cambiaron la cultura y la industria en el tiempo

Los videojuegos que cambiaron la cultura y la industria en el tiempo

Los videojuegos han evolucionado desde simples pasatiempos hasta convertirse en una industria multimillonaria que redefine la cultura y el arte, con títulos emblemáticos como Pong, Tetris, Doom, y The Last of Us, que han transformado la narrativa y la interacción en los juegos a lo largo de las décadas. Estos videojuegos fundamentales han dejado una huella indeleble, consolidándose como expresiones artísticas contemporáneas y cambiando nuestra comprensión del medio.

Actualidad Programación
Las teleseries chilenas más inolvidables: Un viaje por su historia

Las teleseries chilenas más inolvidables: Un viaje por su historia

Las teleseries chilenas, desde su inicio en 1981, han dejado una marca significativa en la cultura popular, destacándose en la "época de oro" de los 90 con producciones emblemáticas como "Sucupira", "Adrenalina" y "La Fiera", y continuando su legado en el siglo XXI con éxitos como "Romané" y "Machos". Estas narrativas han evolucionado y resonado con el público a través de personajes entrañables y tramas que reflejan la diversidad y complejidad de la sociedad chilena.

Chile
Historia de la minería en Chile: Desde los pueblos originarios hasta el litio

Historia de la minería en Chile: Desde los pueblos originarios hasta el litio

La minería en Chile, desde su influencia en las culturas originarias hasta la actualidad, ha sido fundamental para su desarrollo económico, destacándose en la producción de cobre y, más recientemente, en litio, un recurso clave para la sostenibilidad. La estrategia nacional busca manejar este recurso de manera colaborativa y sostenible, enfrentando desafíos ambientales y sociales mientras el país se reinventa para un futuro más próspero.

Chile
Ada Lovelace, la primera programadora un siglo antes de los ordenadores

Ada Lovelace, la primera programadora un siglo antes de los ordenadores

Ada Lovelace, nacida en 1815, es reconocida como la primera programadora de la historia por su innovador trabajo en el algoritmo para la máquina analítica de Charles Babbage, adelantándose un siglo a la era de los ordenadores y sentando las bases de la programación moderna. A pesar de haber sido minimizada durante mucho tiempo, su legado ha sido revalorado, convirtiéndola en un símbolo de inclusión y empoderamiento en la ciencia y la tecnología.

Programación
El legado del MP3: 25 años transformando la industria musical en Chile y el mundo

El legado del MP3: 25 años transformando la industria musical en Chile y el mundo

El MP3, un formato de compresión de audio digital que revolucionó la industria musical desde su creación en 1995, transformó la forma en que escuchamos y compartimos música, dando paso al auge de reproductores portátiles y plataformas de streaming como Spotify. Su impacto ha sido global, afectando tanto la tecnología musical como la cultura de consumo, y sigue siendo relevante a pesar de la preferencia actual por formatos de mayor calidad.

Innovación