miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

Gemini supera a ChatGPT: ¿el futuro de los chatbots?

Gemini, el nuevo chatbot de inteligencia artificial de Google, ha superado a ChatGPT al posicionarse como la aplicación número uno en la App Store de Apple y destacar en diversas áreas de rendimiento, incluyendo edición de imágenes y generación de video, lo que está llevando a muchos usuarios a considerar este cambio. A medida que el mercado de chatbots se intensifica, Gemini se consolida como una alternativa atractiva para aquellos que buscan un producto más robusto y efectivo.

Compartir:
Gemini supera a ChatGPT: ¿el futuro de los chatbots?
Imagen generada con Google Nano Banana

El mercado de los chatbots está experimentando una intensa competencia, y Gemini, el nuevo producto de inteligencia artificial de Google, parece haber tomado la delantera. Después de haber utilizado ChatGPT durante años, parece que muchos usuarios están considerando un cambio, y las razones detrás de ello son reveladoras. En esta nota se explorarán los motivos detrás del auge de Gemini y su avance frente a ChatGPT, destacando las características que lo convierten en una opción cada vez más atractiva.

Un cambio en el panorama de los chatbots

A medida que los modelos de inteligencia artificial evolucionan, la demanda por chatbots más eficientes y versátiles ha crecido exponencialmente. Con la llegada de competidores como xAI con su producto Grok y Anthropic con Claude, OpenAI ha encontrado un desafío significativo para ChatGPT. Sin embargo, el verdadero competidor que podría desafiar la supremacía de ChatGPT es Google con su recién lanzado Gemini.

Gemini no solo ha patentado un enfoque innovador al chatbot, sino que también ha logrado posicionarse como la aplicación número uno en la App Store de Apple, superando a ChatGPT. A pesar de seguir utilizando ChatGPT para muchas tareas, algunos usuarios han notado un descontento creciente con su rendimiento, lo que sugiere un movimiento hacia Gemini en el horizonte.

Gemini vs. ChatGPT: Benchmarking de capacidades

La rápida expansión de los modelos de inteligencia artificial ha generado la necesidad de establecer benchmarks que midan sus capacidades. Estas pruebas evalúan la efectividad de cada modelo en diversas áreas, como la resolución de problemas matemáticos, la creatividad y la resolución de problemas del mundo real.

Desde su lanzamiento, Gemini 2.5 Pro ha demostrado un rendimiento sobresaliente en estos benchmarks. Aunque versiones recientes de ChatGPT, como GPT-5, y Grok 4 han competido en este espacio, Gemini sigue liderando en muchos aspectos. En una reciente encuesta ciega que evaluó la experiencia de los usuarios, Gemini quedó en primer lugar entre participantes de diferentes edades, opiniones políticas y países, abarcando tanto el Reino Unido como Estados Unidos.

Es importante señalar que los resultados de benchmarking presentan variaciones, y aunque Gemini, Grok y ChatGPT compiten codo a codo en varias categorías, uno de los puntos fuertes de Gemini es la introducción de la funcionalidad llamada Nano Banana, que permite a los usuarios utilizar inteligencia artificial generativa para transformar imágenes existentes.

Una evolución en la creación de imágenes

Aprovechando su software de creación de imágenes, Gemini ha ascendido rápidamente como uno de los generadores de imágenes de inteligencia artificial más eficaces en el mercado. Si bien ChatGPT ha mantenido su estatus como un generador de imágenes competente, ha experimentado pocas actualizaciones y no ha alineado mejoras significativas con el lanzamiento de GPT-5.

Gracias a la nueva función de Gemini, muchos usuarios encontraron en esta herramienta una solución preferida para la edición y creación de imágenes. Esto ha llevado a una creciente adopción entre profesionales y aficionados del diseño gráfico que buscan herramientas eficientes y efectivas.

Innovación en la generación de video

Además de las capacidades de edición de imágenes, Gemini también destaca en el ámbito de la generación de video. Veo 3 se mantiene como una de las mejores herramientas de generación de video disponibles, mientras que la herramienta de video de ChatGPT, conocida como Sora, ha quedado muy rezagada en comparación.

Sora ha enfrentado críticas por ser poco funcional, con errores frecuentes y dificultades para capturar con precisión los mensajes que recibe. A pesar de la expectativa que generó GPT-5 para traer mejoras a Sora, no se han implementado cambios significativos en su rendimiento, lo cual es motivo de preocupación para los usuarios.

Un futuro prometedor para Gemini

La llegada de Gemini ha desatado un creciente interés entre los usuarios de chatbots que buscan un producto más robusto y eficaz. Aunque ChatGPT sigue siendo una opción popular, su incapacidad para mejorar y adaptarse a las expectativas del mercado ha llevado a muchos a valorar a Gemini como una alternativa viable.

A medida que ambos modelos continúan su desarrollo, es probable que Gemini se consolide como la herramienta preferida de muchos usuarios, especialmente aquellos que buscan una experiencia integral que incluya edición de imagen y video.

En resumen, la evolución de la inteligencia artificial y la creciente competencia en el sector de los chatbots han creado un escenario dinámico. Con Gemini a la cabeza en diversas métricas y funciones innovadoras, el futuro de los chatbots se presenta emocionante y lleno de posibilidades.

Para más análisis sobre los acontecimientos recientes en tecnología e inteligencia artificial, siga leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven