Jerome Powell: FOMC dividido sobre recortes de tasas en 2025
Jerome Powell, presidente de la Reserva Federal de EE. UU., ha señalado que el FOMC está dividido sobre futuros recortes de tasas de interés para 2025, con proyecciones que sugieren que las tasas se situarán en un 3.6% a finales de 2025, mientras el recorte de 25 puntos básicos ha generado expectativas de un posible aumento en el mercado de criptomonedas. Esta incertidumbre en la política monetaria refleja un contexto económico complejo, donde el empleo pierde impulso y la inflación persiste.

El presidente de la Reserva Federal de Estados Unidos, Jerome Powell, ha indicado que el Comité Federal de Mercado Abierto (FOMC) se encuentra dividido en relación con la posibilidad de realizar recortes adicionales en las tasas de interés durante el año 2025. Esta discrepancia refleja la falta de consenso entre los 19 integrantes del FOMC.
Evaluación Reunión por Reunión
Durante una conferencia de prensa posterior a la reciente reducción de 25 puntos básicos, Powell comentó que el FOMC está evaluando las tasas de interés en cada reunión, sin adoptar una postura a largo plazo. "Como habrán notado, 10 de los 19 participantes prevén dos o más recortes para el resto del año, mientras que nueve anticipan menos. En varios casos, algunos no esperan recortes adicionales", declaró el presidente.
Proyecciones del FOMC
Powell también proporcionó detalles sobre el Resumen de Proyecciones Económicas (SEP) de la Reserva Federal, que ofrece una perspectiva trimestral sobre la economía estadounidense, herramienta que guía las decisiones sobre tasas de interés. Según las proyecciones promedio del FOMC, se espera que las tasas de interés se sitúen en un 3.6% para finales de 2025, un 3.4% para finales de 2026 y un 3.1% para finales de 2027.
Lee también
En este contexto, Powell instó al público a interpretar el SEP "a través del prisma de la probabilidad", reconociendo que existen diferentes resultados posibles y probabilidades en lugar de una certidumbre absoluta.
Impacto de la Reducción de Tasas
El recorte de tasas anunciado es el primero de 2025 y ajusta la tasa de interés en Estados Unidos a un rango de 4%-4.25%. Esta situación ha llevado a los inversores en criptomonedas a especular sobre futuros recortes de tasas, ya que tales medidas suelen ser vistas como catalizadores positivos para los precios de activos riesgosos. Estos activos tienden a beneficiarse de la expansión del crédito y a sufrir en su contracción.
Perspectivas del Mercado Cripto
El estratega de investigación en criptomonedas de 21Shares, Matt Mena, estima que el mercado de criptomonedas podría beneficiarse significativamente de la compresión de las tasas de interés. Mena señala que entre $7.2 billones y $7.5 billones permanecen estacionados en fondos del mercado monetario, cuyos rendimientos están comenzando a decrecer. Esto, a su vez, podría crear un fuerte incentivo para que el capital se dirija hacia acciones y alternativas como las criptomonedas.
Lee también
Mena también anticipa que Bitcoin (BTC), que actualmente se negocia cerca de €101,302, está en una posición favorable para un aumento durante el cuarto trimestre, potencialmente empujando su precio por encima del máximo histórico de aproximadamente $124,000. Según un análisis de Polymarket, un conocido mercado de predicciones, el 62% de los comerciantes creen que BTC alcanzará los $130,000 en 2025.
Conclusiones
La actual división dentro del FOMC respecto a futuros recortes de tasas refleja un contexto económico complejo, donde el crecimiento del empleo está perdiendo impulso mientras la inflación se mantiene elevada. La incertidumbre que rodea las decisiones futuras de política monetaria, junto con el impacto en el mercado de criptomonedas, se convierte en un tema de interés tanto para inversores como para analistas económicos.
Para mantenerse al día con las últimas noticias y desarrollos en economía y mercados financieros, se invita a seguir leyendo más en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.