miércoles, 1 de octubre de 2025
Economía 4 min de lectura

Aumento del 17.8% en precios de alimentos en EE.UU. desde 2022

El costo de los alimentos en Estados Unidos ha aumentado un 17.8% desde 2022, impulsado por crisis salariales, aranceles de la administración Trump y presiones inflacionarias, lo que ha convertido productos básicos como huevos y carne en lujos para muchos hogares. A medida que la inflación se mantiene elevada, el 73% de los trabajadores estadounidenses enfrenta dificultades financieras para cubrir sus gastos.

Compartir:
Aumento del 17.8% en precios de alimentos en EE.UU. desde 2022
Imagen generada con Google Nano Banana

El costo de los alimentos en Estados Unidos ha sufrido un notable incremento en los últimos años, provocando dificultades financieras para muchos hogares. Desde 2022, los precios de los comestibles han aumentado un 17.8%, lo que se traduce en que una factura de supermercado de 100 dólares en ese momento ahora cuesta 117.78 dólares, según datos de CNBC. Este aumento se ha producido en un contexto de crisis salarial, presiones inflacionarias y aranceles impuestos durante la administración de Donald Trump.

Contexto del aumento de precios

Un informe de la Oficina de Estadísticas Laborales ha revelado que los precios de los alimentos alcanzan su nivel más alto en tres años. Además, una encuesta de Resume Now de 2025 indica que el 73% de los trabajadores estadounidenses enfrenta dificultades para cubrir gastos superiores a sus gastos básicos, y un tercio de ellos menciona que sus salarios no se han ajustado a la inflación. La situación financiera es compleja, ya que productos básicos como huevos, bayas y carne se están convirtiendo en artículos de lujo.

Los aranceles de Trump, que implican un incremento mínimo del 10% en el costo de numerosos productos importados, han ampliado este problema. A partir de este contexto, el Índice de Precios al Consumidor (IPC) aumentó un 0.2% en agosto, elevando la tasa de inflación anual al 2.9%, un leve ascenso respecto al 2.7% del mes anterior. A pesar de que la inflación ha disminuido desde su punto más alto del 9.1% en julio de 2022, los costos de vida continúan siendo elevados.

Incrementos en precios de alimentos

Horneados, pastas y snacks

Los precios de productos básicos como espaguetis y macarrones han aumentado significativamente. En enero de 2022, una libra de este producto costaba 1.12 dólares, mientras que en agosto de 2025, alcanzó los 1.29 dólares, un incremento de 17 centavos. De igual manera, el pan blanco pasó de 1.56 dólares por libra en enero de 2022 a 1.84 dólares en agosto de 2025, lo que representa un aumento de 28 centavos. Otro alimento esencial como el arroz blanco ha aumentado su precio en 23 centavos, y ahora cuesta 1.06 dólares.

Bebidas

El café, un artículo de consumo diario, ha visto un aumento considerable en sus precios. En enero de 2022, el precio de una libra de café molido era de 5.14 dólares, mientras que en agosto de 2025 se cotizó en 8.87 dólares, lo que representa un incremento de 3.73 dólares. Por otro lado, el vino también ha tenido un leve aumento: en enero de 2022, un litro costaba 13.40 dólares y en agosto de 2025, el precio se situó en 13.95 dólares, lo que significa un incremento de 55 centavos. Sin embargo, productos como malta y refrescos han mantenido precios relativamente estables.

Aves de corral y huevos

Los precios de los huevos han sido un referente importante de las tendencias económicas recientes. En enero de 2022, el costo de una docena de huevos era de 1.93 dólares, y para agosto de 2025, este precio se disparó a 3.59 dólares, un aumento de 1.66 dólares. Cabe destacar que el costo de los huevos alcanzó su punto máximo en marzo de 2025, con un precio de 6.23 dólares. Ante el aumento de precios, los estadounidenses están optando por criar sus propias gallinas, con proyecciones que indican que alrededor de 11 millones de hogares lo harán para 2025.

En cuanto a otras proteínas, como la pechuga de pollo deshuesada, el precio pasó de 3.73 dólares en enero de 2022 a 4.21 dólares en agosto de 2025, incrementando 48 centavos.

Carne

Los costos de la carne roja están restringiendo el acceso a estas proteínas en muchos hogares. El filete de solomillo deshuesado costaba 10.83 dólares por libra en enero de 2022, mientras que para agosto de 2025 su precio fue de 14.32 dólares, un aumento de 3.49 dólares. Del mismo modo, la carne molida vio un incremento de 1.77 dólares, con precios que pasaron de 4.55 dólares en enero de 2022 a 6.32 dólares en agosto de 2025.

Lácteos

Los productos lácteos, que son fundamentales en muchos hogares, también han experimentado aumentos significativos. La mantequilla pasó de 3.67 dólares por libra en enero de 2022 a 4.83 dólares en agosto de 2025, lo que representa un aumento de 1.16 dólares. El queso cheddar también vio un incremento de 1.19 dólares, subiendo de 5.32 dólares a 6.51 dólares. Destaca que el helado ha tenido el mayor aumento: de 4.99 dólares por galón en enero de 2022, se elevó a 6.51 dólares en agosto de 2025, con un incremento de 1.52 dólares.

Conclusiones

Los datos revelan que el aumento del 17.8% en los precios de los alimentos en EE.UU. desde 2022 ha impactado severamente los bolsillos de los ciudadanos. Esta situación se debe a múltiples factores, entre ellos los aranceles impuestos por la administración Trump, la presión inflacionaria, y la crisis salarial que afecta a una gran parte de la población. La capacidad de los consumidores para gestionar sus presupuestos está en riesgo, y algunos artículos básicos han devenido en lujos.

En este contexto, es importante continuar monitoreando el impacto de los cambios económicos en la alimentación y bienestar de los hogares estadounidenses.

Para más noticias y análisis sobre economía y finanzas, sigue leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven