Todo lo que necesitas saber sobre Bitcoin: origen, usos, ventajas y riesgos
Bitcoin, lanzada en 2009 por el seudónimo Satoshi Nakamoto, es la primera criptomoneda que ha transformado los sistemas de pago y se utiliza a nivel global para transacciones, inversiones y préstamos, aunque presenta riesgos como fraudes, alta volatilidad y un impacto ambiental significativo. Su creciente aceptación entre empresas y países como El Salvador resalta tanto sus ventajas, como mayor liquidez y anonimato, como las desventajas asociadas a su uso.

Bitcoin, la pionera entre las criptomonedas, ha revolucionado el concepto de moneda digital y sistemas de pago desde su creación. A pesar de su creciente popularidad, muchos usuarios todavía desconocen sus finalidades y las implicaciones que conlleva. A continuación, se presenta un estudio exhaustivo sobre Bitcoin, incluyendo su origen, funcionalidades, ventajas y los riesgos asociados.
¿Qué es Bitcoin?
Bitcoin es una moneda digital descentralizada que permite un sistema de pago innovador y actúa como un activo digital. Lanzada en 2009, ha visto un crecimiento exponencial en su uso y relevancia; sin embargo, aún enfrenta barreras como la percepción de inseguridad y el desconocimiento por parte de muchos potenciales usuarios.
Esta criptomoneda no se encuentra respaldada por ninguna entidad gubernamental y existe exclusivamente en la blockchain o cadena de bloques que la soporta. Como forma de dinero, Bitcoin puede utilizarse de manera similar a monedas tradicionales, como el euro o el dólar, pero sin las limitaciones y condicionantes impuestos por entidades estatales. A través de Bitcoin, los usuarios pueden realizar transacciones de forma rápida y sin intermediarios.
Lee también
La tecnología blockchain no solo sustenta a Bitcoin como moneda, sino que también permite almacenar información de manera encriptada, asegurando la inmutabilidad de los datos. Cuando se hace referencia a la moneda, se usa "bitcoin" en minúscula; para el sistema que la respalda, se escribe "Bitcoin" en mayúscula.
Desde un punto de vista técnico, la red Bitcoin actúa como un libro de contabilidad digital que registra cada transacción, garantizando la autenticidad de los movimientos sin la intervención de intermediarios. El grado de anonimato en las transacciones puede variar dependiendo de la configuración de la billetera (wallet) del usuario.
¿Cuál es el origen de Bitcoin?
La historia de Bitcoin comienza en noviembre de 2008, cuando una persona o grupo desconocido bajo el seudónimo de Satoshi Nakamoto envió un mensaje a una lista de correos sobre criptografía, describiendo su propuesta para crear una moneda digital destinada a contabilizar y transferir valor. Según Nakamoto, el objetivo de Bitcoin es:
Lee también
“Proporcionar a los ciudadanos un medio de pago que posibilite la ejecución de transferencias de valor rápidas, a bajo costo, y que no pueda ser controlado ni manipulado por gobiernos, bancos centrales o entidades financieras”.
La primera red basada en el protocolo Bitcoin comenzó a funcionar en enero de 2009, marcando el inicio de la era de las criptomonedas. Desde 2011, diversas organizaciones comenzaron a aceptar donaciones en bitcoins y los comerciantes en línea empezaron a integrar esta divisa como un método de pago.
A medida que surgieron más criptomonedas competidoras a lo largo de los años, la fluctuación en el valor de Bitcoin se volvió una característica habitual del mercado.
¿Cuáles son los usos de Bitcoin?
Para hacer uso de Bitcoin, es necesario contar con un dispositivo y un monedero electrónico (wallet) donde almacenar la criptomoneda. Este tipo de wallet puede ser gestionado a través de un exchange o plataforma de intercambio, similar a una cuenta bancaria.
A pesar de que su aceptación aún no está totalmente generalizada y su funcionamiento resulta desconocido para muchos, cada vez más negocios facilitan transacciones en bitcoins. Empresas como Microsoft, Dell, y Expedia han comenzado a aceptar pagos mediante esta criptomoneda. Por su parte, plataformas como Amazon e iTunes permiten la compra de tarjetas regalo utilizando bitcoins.
Asimismo, el uso de Bitcoin no se limita solo al ámbito digital; un creciente número de tiendas físicas también aceptan transacciones en esta moneda, a menudo ayudadas por aplicaciones que localizan estos comercios. La aplicación CoinMap, por ejemplo, muestra más de 9,356 negocios que permiten pagos en bitcoin a nivel mundial.
En cuanto a su aceptación global, El Salvador destaca como un país que ha convertido a Bitcoin en moneda de curso legal, obligando a los comerciantes a aceptarlo y distribuyendo bitcoins a su población.
Entre los principales usos de Bitcoin se encuentran:
Realizar pagos con la criptomoneda.
Obtener intereses por bitcoins en plataformas que ofrecen rendimientos.
Garantizar préstamos usando bitcoins como respaldo.
Hacer inversiones mediante la compra-venta de bitcoins.
Ventajas y riesgos de Bitcoin
Ventajas
Mayor liquidez: Bitcoin, al ser la criptomoneda más popular, ofrece una gran liquidez. Los usuarios pueden comprar y vender de forma rápida, convirtiendo sus bitcoins en divisas físicas como euro o dólar.
Aceptación creciente: La popularidad del comercio en línea ha propiciado que más empresas acepten Bitcoin como método de pago.
Transacciones internacionales simplificadas: Las operaciones en bitcoins son directas, sin comisiones por transacciones internacionales. Esto simplifica considerablemente los movimientos de capital entre países.
Comisiones bajas: Comparado con otros métodos de pago, las transacciones en bitcoin suelen tener comisiones más reducidas.
Anonimato: Aunque las transacciones son registradas de manera pública, los monederos de Bitcoin no están necesariamente ligados a identidades reales, lo cual brinda un nivel de privacidad superior al de las tarjetas bancarias.
Independencia de entidades políticas: Bitcoin no está controlado por ninguna entidad estatal, lo que reduce la posibilidad de manipulaciones políticas.
Escasez: Con un límite de 21 millones de bitcoins, esta característica le otorga un valor intrínseco, similar al de metales preciosos como el oro.
Riesgos
Fraudes: Su popularidad y el nivel de anonimato lo han convertido en objetivo para estafadores, lo que hace esencial que los usuarios estén alerta sobre posibles fraudes.
Asociación con el mercado negro: La naturaleza del anonimato en Bitcoin atrae actividades ilegales, lo que puede afectar su reputación y utilidad.
Alta volatilidad: El mercado de Bitcoin es extremadamente volátil, lo que lo convierte en una opción riesgosa para inversionistas conservadores.
Falta de reembolsos: No existe una política estándar para devoluciones, lo que limita opciones para usuarios que caen víctimas de fraudes.
Desplazamiento por criptomonedas superiores: Nuevas criptomonedas podrían ofrecer ventajas que superen las de Bitcoin.
Impacto ambiental del minado: La operación de minería de Bitcoin consume grandes cantidades de electricidad, lo que puede tener un efecto negativo sobre el medio ambiente, aunque muchos mineros están optando por energías renovables para mitigar este impacto.
Bitcoin ha generado un gran impacto en el ámbito financiero moderno, y aunque presenta tanto ventajas como desventajas, su evolución y aceptación global continúan en desarrollo. Si deseas profundizar en este fascinante mundo de las criptomonedas, no dudes en seguir leyendo más artículos en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.