miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 5 min de lectura

Dying Light: The Beast se lanza hoy con DLSS 4, Ray Tracing y NVIDIA Reflex

Hoy se lanza Dying Light: The Beast, que incorpora mejoras significativas para los usuarios de GeForce RTX, incluyendo soporte para DLSS 4, Ray Tracing y NVIDIA Reflex, prometiendo un rendimiento multiplicado hasta 8 veces en tasas de fotogramas. Además, otros títulos como Farming Simulator 25 y Gears of War: Reloaded también se han actualizado con soporte para estas avanzadas tecnologías.

Compartir:
Dying Light: The Beast se lanza hoy con DLSS 4, Ray Tracing y NVIDIA Reflex
Imagen generada con Google Nano Banana

El esperado lanzamiento de Dying Light: The Beast ocurre hoy e introduce un sinfín de mejoras para los jugadores de PC, incluyendo soporte para DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas, efectos de Ray Tracing y NVIDIA Reflex. Este título promete llevar la experiencia de juego a nuevos niveles para los usuarios de GeForce RTX.

DLSS 4 y mejoras en el rendimiento

Más de 800 juegos y aplicaciones han incorporado tecnologías RTX, y cada semana se lanzan o anuncian nuevos títulos que integran NVIDIA DLSS, NVIDIA Reflex y efectos avanzados de Ray Tracing, ofreciendo la mejor experiencia para quienes utilizan tarjetas gráficas GeForce RTX.

Recientemente, DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas multiplicó las tasas de fotogramas en Borderlands 4. Hoy, Dying Light: The Beast se suma a la lista de títulos tan esperados que cuentan con el soporte de DLSS 4. Esta nueva tecnología promete aumentar el rendimiento de manera significativa, llegando a multiplicar la tasa de fotogramas hasta en 8 veces.

Además de Dying Light: The Beast, el DLSS 4 también está presente en Farming Simulator 25 y en la beta cerrada de Mistfall Hunter. Esta semana, Jump Space se lanzará con soporte para DLSS Super Resolution, mientras que Gears of War: Reloaded está disponible ahora, también con soporte para DLSS Super Resolution.

El mundo de Dying Light: The Beast

En Dying Light: The Beast, los jugadores asumen el papel de Kyle Crane, que tras ser capturado por el Baron y sometido a crueles experimentos, logra escapar, aunque marcado por las secuelas. Enfrentándose a la dualidad de su naturaleza —con ADN humano y de zombi—, Crane deberá luchar para controlar a la bestia interna y buscar venganza contra su captor.

Este juego combina elementos de acción, supervivencia y una exploración en un mundo abierto. Ambientado en el peligroso valle de Castor Woods, que ha sido tomado por los zombies, los jugadores deberán formar alianzas frágiles y aprovechar todas las opciones de combate y movilidad a su disposición para derribar a su agresor.

Experiencia mejorada para usuarios de GeForce RTX

Con el lanzamiento de Dying Light: The Beast, los jugadores que cuenten con tarjetas GeForce RTX pueden aprovechar las mejoras que ofrece DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas y otras características como DLSS Super Resolution y DLAA, lo que enriquecerá enormemente su experiencia.

El uso del Ray Tracing, incluyendo Ambient Occlusion, Global Illumination, Reflexiones y Sombras, lleva la calidad visual a nuevos estándares. Para obtener detalles sobre la disponibilidad de las características de Ray Tracing, se recomienda visitar el blog de Techland. Adicionalmente, NVIDIA Reflex disminuirá la latencia en PC, haciendo que la jugabilidad sea aún más responsiva.

A 4K y configuraciones al máximo, habilitar DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas y DLSS Super Resolution puede llevar la tasa de fotogramas en Dying Light: The Beast a un promedio de 7.6X, ofreciendo una experiencia extraordinaria para los jugadores de la serie GeForce RTX 50.

A resolución 2560x1440, el rendimiento se multiplica 5X, permitiendo al GeForce RTX 5090 ejecutar el juego a más de 400 fotogramas por segundo, mientras que otras GPUs de la serie GeForce RTX 50 pueden alcanzar más de 200 fotogramas por segundo en máxima calidad con todos los efectos de Ray Tracing activados.

Finalmente, en 1920x1080, todos los jugadores de la serie GeForce RTX 50 pueden alcanzar más de 180 fotogramas por segundo, gracias al promedio de multiplicación de rendimiento de 4.9X que ofrece DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas y DLSS Super Resolution.

Beta de Mistfall Hunter ya disponible

Por otra parte, se encuentra disponible la beta cerrada de Mistfall Hunter, un juego de rol de acción de fantasía oscura para 1 a 3 jugadores, desarrollado por Bellring Games. Ambientado en un mundo destrozado donde los dioses han caído, este título desafía a los jugadores a luchar, sobrevivir y escapar con sus recompensas. Aquellos interesados en probar Mistfall Hunter antes de su lanzamiento pueden registrarse en Steam para participar en la beta cerrada. Los jugadores de GeForce RTX que sean aceptados pueden activar el conjunto de funciones DLSS para maximizar su rendimiento durante la beta.

Actualización de Farming Simulator 25 con DLSS 4

Farming Simulator 25, el último capítulo de la popular franquicia de GIANTS Software, recibe una actualización que incluye soporte para DLSS 4 con generación de múltiples fotogramas y DLSS Frame Generation. Los jugadores pueden construir y administrar su propia granja ya sea en modo individual o en cooperación en línea, en diversos entornos desde ríos hasta paisajes asiáticos. La actualización permite a los usuarios de las series GeForce RTX 50 y 40 acelerar aún más sus tasas de fotogramas en el juego.

Jump Space y Gears of War: Reloaded

Jump Space, un juego cooperativo de acción PvE para hasta cuatro jugadores, será lanzado en acceso anticipado el 19 de septiembre y contará con DLSS Super Resolution. Los jugadores se convertirán en la tripulación de una nave espacial, participando en combates intensos tanto en tierra como en el espacio.

Por su parte, Gears of War: Reloaded ya está disponible y ofrece soporte para DLSS Super Resolution y DLAA, brindando mejoras visuales significativas, además de la posibilidad de disfrutar de la clásica historia bien remasterizada, de forma individual o en cooperativo en línea.

Nuevos títulos con soporte DLSS por venir

Además, se anticipa una serie de nuevas integraciones de DLSS en varios juegos que llegarán pronto. Se recomienda a los jugadores regresar regularmente para conocer la lista completa de títulos compatibles con DLSS y RTX, así como para conocer las actualizaciones de juegos y aplicaciones que cuentan con soporte verificado para las nuevas funciones de DLSS 4.

Para más sobre las novedades en la industria de los videojuegos, no dudes en seguir leyendo en Liven, donde siempre encontrarás las últimas noticias y lanzamientos que no te puedes perder.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 19 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven