miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

Meta lanza nuevas gafas inteligentes: Ray-Ban Display y Oakley Vanguard

Meta ha lanzado nuevas gafas inteligentes, incluyendo las avanzadas Meta Ray-Ban Display con pantalla interna y pulsera neural, las Ray-Ban Meta de segunda generación con mejoras en cámara y batería, y las Oakley Meta Vanguard orientadas a deportistas, todos con precios que reflejan sus innovaciones.

Compartir:
Meta lanza nuevas gafas inteligentes: Ray-Ban Display y Oakley Vanguard
Imagen generada con Google Nano Banana

Meta ha intensificado su incursión en el segmento de las gafas inteligentes, presentando tres nuevos modelos que amplían su ya variado catálogo en el ámbito de la tecnología wearable. Según Mark Zuckerberg, la visión de la compañía es que las gafas inteligentes desplazarán a los smartphones en el uso cotidiano. Con estas nuevas incorporaciones, Meta se posiciona firmemente en este competitivo mercado.

Meta Ray-Ban Display

Las Meta Ray-Ban Display se presentan como el modelo más sofisticado dentro del portafolio de la empresa. Una de sus innovaciones más destacadas es la inclusión de una pantalla interna, ubicada en la lente derecha, que permite al usuario acceder a información visual. Esta pantalla proyecta datos útiles, como mapas, videollamadas, previsualización de fotos y traducción en tiempo real, abordando así una de las críticas más frecuentes hacia modelos anteriores de gafas inteligentes.

Este modelo también incorpora lo que la empresa denomina "pulsera neural". Este sistema utiliza tecnología de electromiografía para convertir la actividad muscular en comandos. Por ejemplo, realizar el gesto de pinza con el pulgar y el índice simularía un clic del ratón, mientras que juntar el pulgar y el corazón permitiría regresar a la pantalla anterior.

Inicialmente, las Meta Ray-Ban Display estarán disponibles únicamente en Estados Unidos, con un precio de 799 dólares y con un suministro limitado. Se espera que lleguen a otros países a partir de 2026, aunque aún no se ha confirmado si España formará parte de los destinos elegidos.

Ray-Ban Meta de segunda generación

El segundo modelo lanzado es la Ray-Ban Meta de segunda generación, una actualización de las versiones anteriores. En términos de diseño, las gafas mantienen los estilos Wayfarer y Skyler, añadiendo un nuevo modelo llamado Headliner.

Entre las mejoras significativas destaca una cámara que ahora graba en resolución 3K, así como una duración de batería que se ha duplicado, ofreciendo hasta 8 horas de uso con una sola carga. Sin embargo, estos avances tecnológicos han influido en el costo, que ha aumentado de 329 euros en la primera generación a 419 euros en esta segunda versión.

Oakley Meta Vanguard

Por último, las Oakley Meta Vanguard suceden a las Oakley Meta HSTN. Estas gafas están diseñadas con un enfoque más deportivo y con un patrón que se adapta mejor a la fisonomía del rostro. Están disponibles en una variedad de colores, aunque presentan la limitante de no ofrecer la opción de lentes graduadas.

Equipadas con una cámara panorámica de 12 megapíxeles, las Oakley Meta Vanguard son capaces de grabar video en 3K a 30 fotogramas por segundo o en Full HD a 60 fotogramas por segundo. Además, los altavoces integrados en las patillas han sido mejorados para garantizar una buena calidad de sonido, incluso en condiciones de viento. Con una autonomía que alcanza las 9 horas, estas gafas incluyen un estuche de carga que puede extender su duración a 36 horas.

Estas gafas están orientadas hacia deportistas, incorporando funciones que facilitan su uso en actividades al aire libre, como la integración con aplicaciones como Strava y Garmin. De hecho, los usuarios pueden conectar sus datos de salud desde dispositivos Apple y Android, permitiendo un seguimiento minucioso de rutinas de entrenamiento a través de la aplicación de Meta AI. Además, aquellos que utilicen un reloj Garmin podrán consultar en tiempo real información como su frecuencia cardíaca directamente desde las gafas.

El precio de las Oakley Meta Vanguard es de 549 euros, un incremento respecto a los 439 euros que costaban las anteriores Oakley Meta HSTN.

Conclusión

Las recientes incorporaciones al catálogo de gafas inteligentes de Meta representan un avance significativo en la búsqueda de la compañía por destacarse en un sector cada vez más competitivo. Con características avanzadas que incluyen pantallas internas, capacidades de grabación mejoradas y funciones deportivas, los nuevos modelos prometen captar el interés tanto de los consumidores tecnológicos como de los atletas.

Las múltiples mejoras en tecnología y diseño vienen acompañadas de un costo más elevado, lo que genera incertidumbre sobre la adopción futura de estas herramientas. Con el tiempo, se podrá evaluar si las proyecciones de Zuckerberg sobre el impacto de las gafas inteligentes en el uso diario se concretan.

Para más noticias y novedades como estas, no dejes de seguir leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 20 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven