miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

Sundar Pichai reconoce fuga de talentos en IA hacia Microsoft y Meta

Sundar Pichai, CEO de Google, reconoció durante una conferencia sobre los resultados del segundo trimestre de Alphabet que la competencia por talento en inteligencia artificial se ha intensificado, con gigantes como Microsoft y Meta atrayendo a profesionales clave de Google DeepMind con salarios atractivos, aunque Pichai se muestra optimista sobre la capacidad de la empresa para retener y atraer nuevos talentos.

Compartir:
Sundar Pichai reconoce fuga de talentos en IA hacia Microsoft y Meta
Imagen generada con Google Nano Banana

Durante una reciente conferencia telefónica sobre los resultados financieros del segundo trimestre de Alphabet, Sundar Pichai, CEO de Google, discutió la creciente competencia por talentos en inteligencia artificial (IA) que enfrenta su empresa. Reconoció que gigantes tecnológicos como Microsoft y Meta han conseguido atraer a profesionales clave del sector, lo que ha intensificado la batalla por los mejores ingenieros y científicos en este campo.

La feroz competencia por talentos en IA

Pichai destacó que la competencia por expertos en IA "se ha vuelto especialmente intensa", señalando que firmas como Microsoft, Meta y OpenAI están implementando agresivas tácticas de contratación para atraer a empleados de alto nivel, especialmente del equipo de Google DeepMind. Según reportes de Business Insider, estas empresas están ofreciendo paquetes salariales altamente competitivos para captar a estos profesionales.

El CEO de Alphabet expresó: “Sé que algunos casos individuales pueden ocupar titulares, pero cuando analizamos detenidamente los números, creo que estamos gestionando bien esta etapa”. Pichai enfatizó que, a pesar de las salidas, las métricas internas de retención y adquisición de talento siguen siendo sólidas.

Ejemplos de salidas significativas

La presión reciente sobre Google se ha manifestado en varias salidas notables. Mustafa Suleyman, cofundador de DeepMind, se unió a Microsoft en 2024, un movimiento que abrió la puerta para que aproximadamente 24 especialistas de Alphabet, incluidos figuras destacadas como Amar Subramanya y Adam Sadovsky, también se trasladaran a la empresa dirigida por Satya Nadella. Además, otros talentos como Sonal Gupta y Jonas Rothfuss anunciaron su traslado a Microsoft a través de sus perfiles de LinkedIn.

La situación no se limita a Microsoft, ya que Meta, bajo la dirección de Mark Zuckerberg, ha estado ofreciendo paquetes salariales atractivos para atraer a talentos de IA. Se han escuchado rumores de ofertas que alcanzan hasta los 100 millones de dólares para el desarrollo de los Meta Superintelligence Labs (MSL), aunque Zuckerberg ha calificado algunas de estas cifras como exageradas. Además, Meta ha logrado captar expertos de OpenAI y Google DeepMind, aumentando aún más la presión sobre Google.

Un caso ilustrativo de la intensa competencia es que un equipo de Google en India tuvo que competir internamente para conservar a uno de sus propios empleados, destacando el nivel de rivalidad en el sector.

Retener talento más allá de los salarios

A pesar de la magnitud de estas pérdidas, Pichai argumentó que la capacidad de retener talento no depende únicamente de los salarios elevados. Durante la conferencia, enfatizó la importancia de proporcionar acceso a infraestructura de computación avanzada, como los chips desarrollados por Google. “Los investigadores desean estar en la frontera impulsando el progreso... la misión y la vanguardia del trabajo importan”, declaró.

Según el CEO, Google sigue siendo atractivo para los expertos en IA porque ofrece un entorno de innovación y una misión enfocada en el desarrollo de tecnologías que buscan transformar el mundo y beneficiar a millones de personas. La página oficial de Google DeepMind menciona que el trabajo del grupo implica desafíos científicos y de ingeniería destinados a resolver problemas complejos, avanzar en la ciencia y mejorar la calidad de vida en diversas comunidades.

Optimismo ante la competencia

A pesar del aumento en las salidas de talento, Pichai mantiene una perspectiva optimista sobre la posición de Google en la carrera por la inteligencia artificial. El CEO asegura que la fortaleza de la compañía no solo se basa en su capacidad de retener personal clave, sino también en su habilidad para atraer nuevos talentos. Aunque algunos informes indican que los investigadores tienen "11 veces más probabilidades de dejar Google por Anthropic", Pichai sostiene que la empresa está enfrentando estos desafíos con éxito y confianza.

Este contexto de competencia por recursos humanos se produce en un momento favorable para Alphabet, que superó la marca de los 3 billones de dólares en capitalización bursátil, convirtiéndose en la cuarta compañía global en alcanzar dicho hito. Este crecimiento se ha visto impulsado por el renovado interés de los inversores en IA y por recientes éxitos legales en la arena de la competencia.

Conclusiones

El reconocimiento de Sundar Pichai sobre la fuga de talentos en el ámbito de la inteligencia artificial pone de manifiesto la feroz competencia que enfrentan los líderes tecnológicos. Google, a pesar de los desafíos, se mantiene firme en su misión de innovar y atraer a los mejores expertos. A medida que el sector de la IA sigue evolucionando, la guerra por el talento no muestra señales de desaceleración.

Para más análisis y noticias relevantes en el mundo de la tecnología y la inteligencia artificial, se invita a los lectores a seguir explorando Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 2 días
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven