Microsoft elige Claude Sonnet 4 sobre GPT-5 para GitHub Copilot
Microsoft ha decidido priorizar el modelo Claude Sonnet 4 de Anthropic en su editor Visual Studio Code y GitHub Copilot, dejando de lado el GPT-5 de OpenAI, lo que refleja un cambio estratégico hacia el desarrollo de inteligencia artificial propia y una mayor inversión en modelos de Anthropic, a pesar de su colaboración histórica con OpenAI.

Microsoft ha tomado la decisión de actualizar su editor Visual Studio Code con un selector automático de modelos de inteligencia artificial que prioriza el modelo Claude Sonnet 4 de Anthropic sobre el experto GPT-5 de OpenAI para los usuarios de pago de GitHub Copilot. Esta elección denota un cambio estratégico en la compañía, que parece favorecer los modelos de inteligencia artificial de Anthropic para tareas de codificación y desarrollo, a pesar de haber realizado una inversión de 13 mil millones de dólares en OpenAI.
Cambios en la estrategia de Microsoft
Antes del lanzamiento del GPT-5, Microsoft había emitido guías para sus usuarios, pero según reportes de The Verge, la postura de la empresa no ha variado. El informe también indica que Microsoft ha estado instruyendo a sus propios desarrolladores para que utilicen Claude Sonnet 4 durante varios meses. Julia Liuson, jefa de la división de desarrolladores de Microsoft, comentó en un correo interno en junio que, “basado en benchmarks internos, Claude Sonnet 4 es nuestro modelo recomendado para GitHub Copilot”.
Lee también
Inversiones en modelos de inteligencia artificial propios
Además de su colaboración con Anthropic, Microsoft está efectuando "inversiones significativas" en el desarrollo de sus propios modelos de inteligencia artificial. En un reciente town hall para empleados, el jefe de IA de Microsoft, Mustafa Suleyman, mencionó que "MAI-1-preview fue entrenado únicamente en 15,000 H100s, un pequeño clúster en el gran esquema de las cosas", insinuando ambiciones mucho mayores para contar con modelos de IA propios.
Extensión a otros productos de Microsoft
Este cambio de preferencia también se manifiesta en otros productos de la empresa. The Information reporta que el Microsoft 365 Copilot será "parcialmente impulsado por modelos de Anthropic", ya que algunos de estos modelos supuestamente han superado a OpenAI en aplicaciones de Excel y PowerPoint.
Esto se produce a pesar de que Microsoft y OpenAI anunciaron un nuevo acuerdo la semana pasada que podría allanar el camino para la oferta pública inicial (IPO) de OpenAI. Además, se estima que la inversión de Microsoft en OpenAI podría convertirse en una de las apuestas más grandes de la historia tecnológica, con un informe que sugiere que el gigante del software está en vías de recibir una participación valorada en 150 mil millones de dólares. Microsoft ya había invertido 1 mil millones de dólares en OpenAI en 2019, y desde entonces ha seguido con una inyección de capital multimillonaria a principios de 2023, lo que podría traducirse en enormes beneficios futuros.
Lee también
En resumen, la reciente decisión de Microsoft de priorizar Claude Sonnet 4 sobre GPT-5 no solo refleja un cambio en estrategia, sino que también subraya una tendencia más amplia de la compañía hacia la autonomía en el desarrollo de modelos de inteligencia artificial. Con movimientos audaces y una fuerte inversión en tecnología propia, Microsoft se posiciona para influir de manera significativa en el futuro del desarrollo de software y la inteligencia artificial.
¿Te gustaría seguir informado sobre las últimas noticias en el mundo de la tecnología y más? Te invitamos a que sigas explorando nuestro portal Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.