miércoles, 1 de octubre de 2025
Economía 4 min de lectura

CodeRabbit recauda $60 millones y alcanza un valor de $550 millones en su crecimiento

CodeRabbit, una startup de revisión de código impulsada por inteligencia artificial, ha recaudado $60 millones en su última ronda de financiación, alcanzando una valoración de $550 millones, mientras ayuda a más de 8,000 empresas a optimizar sus procesos de revisión de código generando un crecimiento del 20% mensual. A pesar de enfrentar competencia en el sector, la compañía se posiciona como una solución atractiva para las empresas que buscan mejorar la eficiencia en sus procesos de desarrollo.

Compartir:
CodeRabbit recauda $60 millones y alcanza un valor de $550 millones en su crecimiento
Imagen generada con Google Nano Banana

En un anuncio reciente, la startup de revisión de código impulsada por inteligencia artificial, CodeRabbit, ha logrado recaudar $60 millones en su más reciente ronda de financiación, lo que eleva su valoración a $550 millones. Fundada hace apenas dos años por Harjot Gill, excofundador de FluxNinja, esta empresa se posiciona como un actor relevante en el creciente mercado de la asistencia en la revisión de código.

El origen de CodeRabbit: la necesidad de simplificar la revisión de código

La historia de CodeRabbit se remonta a los días de Gill en FluxNinja, donde observó una tendencia creciente entre su equipo de ingenieros remotos que empezaban a utilizar generadores de código asistidos por inteligencia artificial, como GitHub Copilot. “Notamos esta adopción, y me quedó claro que, como efecto colateral, iba a crear cuellos de botella en la revisión de código”, comentó Gill a TechCrunch.

En respuesta a esta problemática, Gill fundó CodeRabbit a principios de 2023, ofreciendo una plataforma que no solo integra la tecnología de IA, sino que también adquirió FluxNinja para fortalecer su oferta.

Crecimiento sostenido y rápida adopción

Desde su creación, CodeRabbit ha tenido un crecimiento notable, con un aumento promedio del 20% mensual en su negocio, logrando más de $15 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR). La empresa ha captado la atención de inversores, quienes se sienten entusiasmados por este rápido crecimiento. La última ronda de financiación, liderada por Scale Venture Partners, incluyó la participación de NVentures, el brazo de capital de riesgo de Nvidia, así como de inversionistas anteriores como CRV. Con esta inyección de capital, CodeRabbit ha alcanzado un total de $88 millones en financiamiento.

Soluciones para empresas en la revisión de código

CodeRabbit está ayudando a diversas empresas, entre ellas Chegg, Groupon y Mercury, junto a más de 8,000 otras, a ahorrar tiempo en el proceso de revisión de código, que se ha vuelto aún más arduo debido a la creciente dependencia de código generado por IA. Según Gill, CodeRabbit comprende el código base de una empresa, lo que le permite identificar errores y proporcionar retroalimentación similar a la de un compañero de trabajo. Además, ha afirmado que las empresas que utilizan CodeRabbit pueden reducir la cantidad de personas involucradas en la revisión de código a la mitad.

El panorama competitivo de la revisión de código impulsada por IA

Si bien CodeRabbit se encuentra en una posición ventajosa, enfrenta competencia en el sector. Entre sus rivales se encuentran Graphite, que también acaba de asegurar un financiamiento de $52 millones en su ronda de Serie B, liderada por Accel, y Greptile, que está en conversaciones para una ronda de Serie A valorada en $30 millones con Benchmark.

Además, asistentes de codificación AI de renombre, como Claude Code de Anthropic y Cursor, también ofrecen capacidades de revisión de código impulsadas por IA. No obstante, Gill sostiene que los clientes preferirán una oferta independiente a largo plazo, argumentando que “CodeRabbit es mucho más completo en términos de profundidad y variedad técnica que las soluciones agrupadas”.

Desafíos de la automatización en la programación

A pesar del auge de herramientas de revisión de código como CodeRabbit, las soluciones de inteligencia artificial aún no pueden ser completamente confiables para corregir errores en el código “no funcional” producido por estas tecnologías. Esta limitación ha generado la necesidad de un nuevo rol en las empresas: el especialista en limpieza de código que verifica la calidad del código generado por IA.

CodeRabbit se presenta como una solución prometedora en medio de este contexto, y su modelo de suscripción está siendo bien recibido entre los desarrolladores, quienes están dispuestos a pagar $30 al mes por los servicios que brinda la plataforma.

La mirada hacia el futuro

Con un crecimiento acelerado y una base de clientes sólida, CodeRabbit continúa enfrentándose a los desafíos que presenta la integración de la IA en el desarrollo de software. La importancia de su rol en la revisión de código solo aumentará a medida que más empresas adopten soluciones tecnológicas para mejorar su productividad y eficiencias operativas.

A medida que el mercado sigue evolucionando, será interesante observar cómo CodeRabbit y otras startups competirán para dominar el sector de la revisión de código impulsada por inteligencia artificial.

Para seguir al tanto de lo último en tecnología y negocios, invita a los lectores a mantenerse informados en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 18 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven