Milei se reunirá con Trump el martes en Nueva York amid crisis en Argentina
El presidente argentino, Javier Milei, se reunirá el martes en Nueva York con el exmandatario estadounidense Donald Trump para fortalecer la relación bilateral en medio de una crisis económica en Argentina, donde las tensiones en los mercados han aumentado ante la proximidad de elecciones nacionales.

El presidente de Argentina, Javier Milei, se reunirá el próximo martes con el exmandatario estadounidense Donald Trump en Nueva York. La reunión, según informó este sábado el Gobierno argentino, tiene como objetivo reforzar la relación bilateral y profundizar los lazos estratégicos entre ambos países.
Detalles del encuentro
La Cancillería Argentina, a través de su cuenta oficial en la red social X, confirmó que el encuentro entre Milei y Trump se llevará a cabo el martes por la mañana. Este será el segundo viaje que el presidente argentino realiza a Estados Unidos en este mes, ya que también participará en la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas. Durante su visita, Milei estará acompañado por su hermana y secretaria general de la Presidencia, Karina Milei.
La reunión se desarrolla en un contexto crítico para Argentina, donde la incertidumbre política y económica ha crecido notablemente. Recientemente, el Banco Central de Argentina vendió 1.110 millones de dólares en solo tres jornadas con el fin de frenar la devaluación del peso, que enfrenta crecientes presiones cambiarias.
Lee también
Otras reuniones importantes
Además del encuentro con Trump, se ha informado que Milei también sostendrá reuniones con figuras clave como Kristalina Georgieva, directora del Fondo Monetario Internacional (FMI), y Scott Bessent, secretario del Tesoro de Estados Unidos. La agenda de Milei se torna crucial dado que el país se encuentra en negociaciones avanzadas con el Tesoro estadounidense para acceder a un nuevo préstamo.
Durante una reciente entrevista con medios locales, Milei manifestó que era consciente de que 2023 sería un año complicado, por lo que el Gobierno ha comenzado a desarrollar estrategias para asegurar los pagos de deuda programados para el próximo año, que alcanzan los 4.000 millones de dólares en enero y 4.500 millones de dólares en julio.
Tensión en los mercados
La situación económica en Argentina se ha visto agravada en las últimas semanas por la proximidad de las elecciones nacionales del 26 de octubre. La derrota del oficialismo ante el peronismo en las recientes elecciones legislativas de la provincia de Buenos Aires, el distrito más poblado del país, ha aumentado la inquietud de los inversores sobre el plan económico del Gobierno y su eficacia.
Lee también
En lo que va de septiembre, el índice S&P Merval, que agrupa las acciones líderes del país, ha sufrido una caída del 15%. Por otro lado, los bonos soberanos en dólares han mostrado descensos de entre el 21,5% y el 30,7%. Este viernes, el índice de riesgo país alcanzó un nivel máximo en un año de 1.454 puntos básicos.
Un viaje más a Estados Unidos
La próxima reunión en Nueva York será la duodécima visita de Milei a Estados Unidos desde que asumió la presidencia en diciembre de 2023. Este será el cuarto viaje en lo que va del año, después de haber estado presente en la investidura de Trump en enero, en la Conferencia de Acción Conservadora (CPAC) de febrero, y en un viaje a Florida en abril para recibir un premio.
La relación entre Argentina y Estados Unidos cobra relevancia no solo en el aspecto económico, sino también en el contexto geopolítico, especialmente a medida que las dos naciones buscan afianzar sus lazos en tiempos de incertidumbre.
Con una agenda cargada y asuntos cruciales en juego, la reunión entre Milei y Trump se presenta como un evento significativo en un momento crítico para Argentina.
Sigue leyendo más noticias en Liven para estar al tanto de los últimos acontecimientos y análisis sobre la situación en Argentina y su relación con el resto del mundo.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.