miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

La IA reemplazará a la mitad de los trabajadores de oficina, advierte CEO de Ford

El CEO de Ford advierte que la inteligencia artificial podría reemplazar a la mitad de los trabajadores de oficina en Estados Unidos en los próximos años, subrayando la necesidad urgente de adaptar el sistema educativo y valorar la formación técnica ante una creciente demanda de oficios especializados.

Compartir:
La IA reemplazará a la mitad de los trabajadores de oficina, advierte CEO de Ford
Imagen generada con Google Nano Banana

La rápida evolución de la inteligencia artificial (IA) está transformando el panorama laboral de manera significativa. En una reciente declaración, el CEO de Ford ha lanzado una advertencia impactante: se estima que la IA reemplazará a la mitad de los trabajadores de oficina en Estados Unidos en los próximos años. Esta perspectiva inquietante se alinea con un creciente consenso entre líderes empresariales y expertos que anticipan un cambio radical en el mercado laboral.

La Voz de un Líder Empresarial

El CEO de Ford no es el único que ha hecho este tipo de afirmaciones. Están surgiendo cada vez más voces en el ámbito empresarial, como la de Andy Jassy, CEO de Amazon, y el impacto causado por un artículo del CEO de Anthropic, Darío Amodei, que incluso fue compartido por el expresidente Barack Obama. Estas declaraciones subrayan la necesidad de prestar atención a esta transición inminente que podría afectar a millones de trabajadores.

Empleo Tradicional en Declive

Durante su intervención, el CEO de Ford no solo se limitó a hacer predicciones. Aportó datos concretos que respaldan sus afirmaciones, así como una crítica al sistema educativo actual y sus efectos en las oportunidades laborales. Mencionó que la contratación de trabajadores de nivel inicial en el sector tecnológico ha disminuido un alarmante 50% desde 2019. Esta caída cuestiona la validez del modelo educativo tradicional que promueve una educación universitaria de cuatro años como el único camino para los jóvenes.

Nuevas Demandas Laborales

En medio de esta transformación, resaltó la importancia creciente de los oficios especializados. El directivo afirmó: "¿Sabéis los trabajos que bueno [no van a desaparecer]? Instalando la línea eléctrica, construyendo una fábrica, instalando un nuevo sistema de agua", enfatizando la necesidad de habilidades prácticas y manuales en un mercado laboral en evolución.

Esta tendencia también se refleja en la opinión pública. Según una encuesta reciente de Harris, un tercio de los estadounidenses ahora recomendaría la formación técnica en lugar de un título universitario tradicional. Cada vez son más las historias de personas que encuentran éxito en oficios especializados, presentando una alternativa viable al enfoque educativo centrado exclusivamente en la universidad.

Un Llamado a la Adaptación

El mensaje del CEO de Ford es claro: es necesaria una "nueva mentalidad". La irrupción de la IA en los trabajos de oficina no es una posibilidad lejana; es una realidad que ya está en marcha y que se acelerará con el tiempo. Ignorar esta transformación representa un riesgo considerable tanto para los trabajadores como para los sistemas educativos.

La adaptación, la formación continua y la revalorización de los oficios técnicos son esenciales para navegar en la nueva economía moldeada por la inteligencia artificial. Esta realidad demanda una reflexión profunda sobre las estrategias educativas y de preparación laboral que serán necesarias para asegurar un futuro viable para las próximas generaciones.

Implicancias Globales y Locales

El impacto de la IA en el empleo no se limita a Estados Unidos; a nivel global, muchos países, incluido Chile, deben comenzar a prepararse para esta realidad. La automatización y la inteligencia artificial también están influyendo en la economía chilena, y es fundamental que se aborden estos desafíos desde un enfoque proactivo.

El contexto local requiere un análisis sobre cómo se están adaptando las industrias chilenas y cómo pueden alinearse con las nuevas demandas laborales. La educación técnica y profesional, así como el impulso a los oficios, serán esenciales para mantener la competitividad en un entorno laboral transformado.

Conclusión

La advertencia del CEO de Ford abre un espacio de reflexión sobre el futuro del trabajo. La inevitable llegada de la inteligencia artificial trae consigo tanto retos como oportunidades. Adoptar una mentalidad abierta frente a los cambios, valorar adecuadamente la formación técnica y promover habilidades prácticas son pasos cruciales para garantizar que los trabajadores estén preparados para el futuro.

Los líderes en el ámbito educativo y empresarial deben colaborar para rediseñar estrategias que se alineen con las exigencias del mundo laboral actual. La clave del éxito radicará en la capacidad de adaptarse a este panorama en constante evolución.

Para más actualizaciones y noticias relevantes, invitamos a nuestros lectores a seguir explorando el portal de noticias Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven