Nvidia confirma que N1 SoC es idéntico al Superchip GB10 y su colaboración con Intel
Nvidia ha confirmado que su nuevo N1 SoC es idéntico al superchip GB10, un componente clave para sus próximos sistemas DGX Spark, y ha anunciado una colaboración con Intel para el desarrollo conjunto de productos de CPU y GPU, lo que abre nuevas oportunidades en el mercado tecnológico. Aunque el N1 ya ha sido probado en dispositivos Windows, la fecha específica de su lanzamiento aún no ha sido revelada.

Nvidia ha desvelado un hito importante en su trayectoria tecnológica con la confirmación de que el nuevo N1 SoC es, de hecho, idéntico al superchip GB10. Este anuncio se realizó durante una presentación clave donde la empresa también anunció su colaboración con Intel, marcando el inicio de una nueva era en el desarrollo conjunto de productos de CPU y GPU entre ambos gigantes de la tecnología.
La revelación acerca de N1 y GB10
El CEO de Nvidia, Jensen Huang, en su intervención durante un webcast, dio a conocer que los próximos sistemas DGX Spark estarán equipados con el silicio N1. La afirmación más notable que hizo fue la confirmación de que el N1 SoC es esencialmente el mismo que el GB10 Superchip, que ha estado disponible en el mercado desde hace tiempo. Este comentario ofrece claridad sobre un componente clave en el portafolio de Nvidia, que ha suscitado especulaciones desde su introducción.
Hasta el momento, Nvidia no había hecho un anuncio oficial del N1/N1X SoCs, aunque se habían generado especulaciones a raíz de la presentación de la iniciativa Project DIGITS en la CES 2025, donde la compañía anunció su colaboración con MediaTek. El GB10 "Superchip", parte de la gama DGX Spark, ha sido adoptado por múltiples proveedores que ya han lanzado sus versiones del mismo. El GB10 está diseñado específicamente para cargas de trabajo de inteligencia artificial, proporcionando un rendimiento de supercomputadora en entornos domésticos y profesionales.
Lee también
Especificaciones del GB10 y del N1 SoC
El GB10 incluye un CPU basado en ARM de 20 núcleos, desarrollado en colaboración con MediaTek, además de un potente chiplet de GPU basado en la arquitectura Blackwell. Según filtraciones previas, el N1 SoC comparte las mismas especificaciones que el GB10, con 6,144 núcleos CUDA para su GPU - lo que corresponde a lo que ofrece la RTX 5070 de escritorio - y también con un CPU de 20 núcleos dividido en dos clústeres, construidos utilizando la arquitectura Grace de Nvidia.
A mediados de julio, se filtró una puntuación de Geekbench para el N1X que supuestamente confirma estas especificaciones, reforzando la percepción de que los chips GB10 y N1 están intrínsecamente relacionados. A pesar de que dos productos pueden estar estrechamente relacionados, eso no necesariamente significa que sean idénticos. Sin embargo, todos los indicadores apuntan a que se están utilizando chips idénticos en ambos casos.
Las declaraciones de Jensen Huang
Jensen Huang expresó su entusiasmo por el nuevo producto ARM llamado N1, que se integrará en los sistemas DGX Spark y otras variantes de productos similares. "Estamos muy emocionados por la hoja de ruta que tenemos para ARM, y esto no afectará nada de eso", comentó el CEO de Nvidia. Esta afirmación sugiere que el N1 podría ser una versión ligeramente ajustada del robusto GB10, que está destinado a dispositivos de cliente como laptops y desktops, mientras que el GB10 está orientado a profesionales en entornos empresariales. Esta distinción es importante ya que representa el primer intento serio de Nvidia de llevar sus núcleos de CPU desarrollados internamente a un público más amplio, después de la serie Tegra.
Lee también
¿Cuándo veremos el N1 SoC?
A pesar de los avances y anuncios realizados, Nvidia aún no ha proporcionado una fecha específica de lanzamiento para el N1 SoC. Sin embargo, se ha hecho evidente que el GB10, que ya está en circulación en manos de algunos usuarios, será la base para el lanzamiento futuro de Nvidia en este segmento, aunque dirigido a una audiencia diferente.
Con la nueva colaboración entre Nvidia e Intel, hay un creciente interés en desarrollar productos basados en ARM que pudieran intersectarse con las soluciones x86 en las que se especializa Intel. Sin embargo, según parece, no hay problemas en avanzar con ambas hojas de ruta de manera simultánea e ininterrumpida.
Pruebas en Windows y el futuro del N1 SoC
El N1 SoC ya ha sido probado en sistemas operativos Windows, lo que sugiere que este chip se está acercando cada vez más a su destino final de implementación en dispositivos que corren Windows en arquitecturas ARM. Por su parte, el GB10 está diseñado, en esencia, para operar en un sistema operativo Linux, optimizado para cargas de trabajo locales de IA, centros de datos y otras aplicaciones profesionales. Sin embargo, dado que el N1 no ha sido oficialmente lanzado, no hay confirmaciones sobre su capacidad para operar en Windows, a pesar de las implicaciones que eso podría conllevar. Huang, por su parte, no hizo comentarios al respecto.
Conclusión
La confirmación de que el N1 SoC es idéntico al GB10 representa un paso significativo para Nvidia en su esfuerzo por expandir su tecnología en el mercado. Con la colaboración de Intel, los próximos desarrollos en el ámbito de las CPU y GPU están destinados a establecer nuevos estándares en el rendimiento y la eficiencia en múltiples aplicaciones. Esta sinergia promete abrir nuevas oportunidades y llevar a la industria de la tecnología hacia adelante.
Para más actualizaciones sobre el mundo de la tecnología y otros anuncios importantes, recuerde seguir leyendo en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.