miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 3 min de lectura

OpenAI y Anthropic revelan diferencias en el uso de ChatGPT y Claude

OpenAI y Anthropic han presentado estudios que revelan diferencias en el uso de sus modelos de lenguaje, ChatGPT se centra en la mejora del trabajo humano, especialmente en el ámbito educativo, mientras que Claude está orientado hacia la automatización de tareas en entornos empresariales, marcando una tendencia hacia la delegación de funciones.

Compartir:
OpenAI y Anthropic revelan diferencias en el uso de ChatGPT y Claude
Imagen generada con Google Nano Banana

En un panorama cada vez más dominado por la inteligencia artificial, OpenAI y Anthropic han presentado sus investigaciones más recientes sobre cómo los usuarios interactúan con sus respectivos modelos de lenguaje, ChatGPT y Claude. Los resultados de estos estudios han puesto de manifiesto patrones de uso diferenciados, donde ChatGPT se enfoca más en la mejora del trabajo humano, mientras que Claude tiende hacia la automatización de tareas.

El estudio de OpenAI sobre ChatGPT

La investigación de OpenAI, publicada esta semana, se centra en las aplicaciones más comunes de ChatGPT, revelando que este modelo es especialmente popular entre estudiantes, marketers y trabajadores del conocimiento. Los usuarios emplean ChatGPT para redacción de ensayos, preparación de informes y generación de ideas para campañas. Además, se está utilizando en el ámbito educativo para la creación de cuestionarios, tutorías y la simplificación de temas complejos.

Categorías de uso de ChatGPT

OpenAI organizó los datos en tres categorías principales:

Hasta finales de junio, se observó que predominaban las conversaciones de tipo "Preguntar" en comparación con las otras categorías.

El enfoque de Anthropic y Claude

Por otro lado, el estudio de Anthropic destaca que Claude está más orientado hacia el desarrollo de software y la automatización empresarial. Más de un tercio de su uso está dedicado a tareas relacionadas con la programación y otras actividades matemáticas. Las empresas están integrando a Claude en sus flujos de trabajo para el procesamiento de documentos, la generación de informes y la programación a gran escala. Esta investigación representa el tercer estudio publicado por Anthropic, y esta versión ha mostrado por primera vez que el uso en automatización supera al de mejora.

La tendencia hacia la automatización

A diferencia de ChatGPT, que prospera en la productividad del consumidor, donde la interacción entre el usuario y la inteligencia artificial es constante y colaborativa, Claude se enfoca en la eficiencia en el lugar de trabajo. Cada vez más empresas están delegando tareas enteras a Claude, lo que marca un cambio significativo en la forma en que se utilizan estas herramientas de IA.

Un futuro compartido

A medida que ambas plataformas siguen evolucionando, se vislumbra un futuro en el cual las empresas podrían operar con ambos modelos. ChatGPT se utilizaría para actividades más creativas y comunicativas, mientras que Claude podría ser responsable de la ejecución estructurada y a gran escala en el ámbito empresarial.

Con la continua expansión del uso de inteligencia artificial en todo el mundo, es probable que tanto OpenAI como Anthropic jueguen un papel crucial en la transformación de diversos sectores.

Por ahora, el dominio de ChatGPT en la productividad personal y la versatilidad de Claude en ambientes corporativos señala una época emocionante para la inteligencia artificial. Para más actualizaciones sobre las últimas tendencias en tecnología, continúe siguiendo Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven