miércoles, 1 de octubre de 2025
Economía 5 min de lectura

Alerta Cripto: 5 Estafas Comunes y Cómo Proteger tu Billetera

El auge del mercado de criptomonedas ha traído consigo cinco estafas comunes, como tokens falsificados y vaciadores de billetera, que amenazan a los inversores; para protegerse, se recomienda verificar siempre las fuentes, evitar interacciones con tokens desconocidos y mantener la cautela ante ofertas demasiado buenas para ser ciertas. Mantente alerta y adopta buenas prácticas para salvaguardar tus activos en este volátil ecosistema.

Compartir:
Alerta Cripto: 5 Estafas Comunes y Cómo Proteger tu Billetera
Imagen generada con Google Nano Banana

El auge del mercado de las criptomonedas ha despertado un gran interés entre los inversores, pero esta efervescencia también ha atraído a estafadores que buscan aprovecharse de quienes buscan oportunidades. A continuación, se describen cinco de las estafas más comunes en el ecosistema cripto, así como recomendaciones prácticas para proteger tus activos.

1. Tokens Falsificados: El Peligro de los Clones

Los estafadores crean tokens que imitan el nombre o símbolo de proyectos legítimos, aprovechando el fenómeno del miedo a quedarse fuera (FOMO) para atraer a los inversores.

¿Cómo funciona?

Cómo protegerte:

2. Vaciadores de Billetera (Wallet Drainers): El Robo Silencioso

Los "drainers" representan una de las amenazas más preocupantes. Este tipo de software malicioso puede tomar control de tu billetera y vaciarla completamente.

¿Cómo funciona?

  • Conectar tu billetera a una página web o DApp comprometida y firmar una transacción sin leerla puede otorgar permisos a un contrato para mover todos tus activos.

  • Estas herramientas se han vuelto comunes entre los delincuentes, que cuentan con paneles de control y soporte para sus actividades delictivas.

  • Incluso sitios de confianza como Coin Telegraph y CoinMarketCap han sido hackeados para inyectar este tipo de código malicioso.

Cómo protegerte:

  • Sé cuidadoso con los enlaces: Solo utiliza páginas oficiales, que puedes guardar en tus favoritos.

  • Usa billeteras desechables: Reserva una billetera con fondos mínimos para interactuar con nuevas DApps, dejando tus activos más valiosos en almacenamiento en frío.

  • Revoca los permisos: Desconectar tu billetera no es suficiente. Aprovecha herramientas como revoke.cash para eliminar permisos antiguos que ya no necesites.

3. El "Shill and Rug Pull": Promoción y Desaparición

Esta estrategia se basa en inflar artificialmente el precio de un token antes de desaparecen con el dinero de los inversores.

¿Cómo funciona?

  • El "Shill": Influencers, artículos patrocinados y celebridades generan expectativa en torno a un token para atraer compradores.

  • El "Rug Pull" (Tirón de Alfombra): Esto puede suceder de forma rápida, cuando el desarrollador retira la liquidez y el valor del token se desploma; o de manera lenta, sustrayendo fondos gradualmente sin intención de construir un proyecto real.

Cómo protegerte:

  • Ten un enfoque escéptico: Considera cualquier promoción entusiasta como un posible marketing pagado hasta que haya evidencia que contrarreste esta suposición. Verifica si los artículos están etiquetados como "patrocinados" o si incluye menciones como #ad por parte de influencers.

  • Investiga los "tokenomics": Presta atención a asignaciones excesivas de tokens al equipo, desbloqueos a corto plazo o información escasa y basada en el "hype".

  • Desconfía de los tokens promocionados por celebridades: Este es un claro signo de alerta, como lo demostró el caso de Kim Kardashian, multada por más de un millón de dólares debido a una promoción no revelada.

4. Tokens Desconocidos: El Airdrop que Nunca Pediste

El hallazgo de un nuevo token desconocido en tu billetera puede parecer emocionante, pero a menudo se trata de una estafa.

¿Cómo funciona?

  • Estos tokens son diseñados para atraer tu interacción mediante la venta o transferencia, o incluso invitándote a hacer clic en enlaces sospechosos.

  • Al aprobar transacciones relacionadas, podrías estar dándole permiso a un estafador para vaciar tu billetera.

  • Los delincuentes suelen lanzar versiones fraudulentas de grandes airdrops el mismo día para atrapar a los más ansiosos.

Cómo protegerte:

  • No interactúes con tokens desconocidos: Ignóralos. No los vendas, examines o hagas clic en enlaces vinculados.

  • Oculta los tokens sospechosos: Ajusta la configuración de tu billetera para no ver estos tokens y evitar un clic accidental.

  • Recuerda que las billeteras de hardware no son infalibles: Un Ledger o Trezor protege tus claves, pero no puede prevenir que apruebes una transacción maliciosa.

5. Ingeniería Social Potenciada con IA

La ingeniería social utiliza la manipulación de personas para extraer fondos de forma voluntaria, y con la ayuda de la Inteligencia Artificial, estos ataques han evolucionado.

¿Cómo funciona?

  • Recibes correos, mensajes o DM de falsos soportes técnicos que ofrecen criptomonedas gratis o piden que pruebes nuevas aplicaciones.

  • Se han identificado transmisiones falsas que utilizan deepfakes, ofreciendo duplicar cualquier cripto enviada, utilizando rostros reconocidos como Elon Musk.

  • Se crean servicios de atención al cliente fraudulentos que engañan a las víctimas para que creen billeteras con frases semilla comprometidas.

Cómo protegerte:

  • No respondas a mensajes no solicitados: Los exchanges y proyectos legítimos nunca se comunicarán contigo de forma directa para regalarte dinero o solucionar problemas que no has reportado.

  • Desconfía de ofertas increíbles: Si parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea. Se debe tener cuidado en transmisiones en vivo que invitan a escanear un código QR o hacer clic en un enlace.

  • Mantén un sano escepticismo: En tiempos de ruido en el mercado, intensifica tu vigilancia. Ignora los mensajes no solicitados y protege tus ahorros, pues nadie más lo hará por ti.

En resumen, el mundo de las criptomonedas, aunque lleno de oportunidades, también está repleto de estafas. Mantén la alerta y adopta buenas prácticas para asegurar la protección de tus activos. Para más noticias y actualizaciones del mundo cripto, sigue con nosotros en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 20 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven