Trump despliega tropas y autoriza fuerza total en Portland ante protestas
El presidente Donald Trump ha ordenado el despliegue de tropas federales en Portland y autorizado el uso de "fuerza total" ante el aumento de protestas, una decisión que ha suscitado críticas de autoridades demócratas locales y ha avivado el debate sobre la militarización en respuesta a las tensiones sociales en el país.

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha anunciado este sábado el despliegue de tropas federales en Portland, Oregón, y ha autorizado el uso de la "fuerza total" en respuesta a las protestas que han sacudido la ciudad.
Despliegue militar en Portland
Trump hizo esta declaración a través de su cuenta en Truth Social, argumentando que la medida responde a la solicitud de la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem. "Estoy dando instrucciones al secretario de Guerra, Pete Hegseth, para que proporcione todas las tropas necesarias para proteger a Portland, devastada por la guerra, y cualquiera de nuestras instalaciones del ICE bajo asedio por ataques de Antifa y otros terroristas domésticos", escribió el mandatario.
Este es el tercer despliegue de tropas que Trump ordena en menos de un mes, después de acciones similares en Los Ángeles (California), Washington D.C. y Memphis (Tennessee). La presión sobre las ciudades y estados gobernados por el Partido Demócrata sigue aumentando.
Lee también
Reacción de las autoridades demócratas
El alcalde de Portland y la gobernadora de Oregón pertenecen al Partido Demócrata y habían manifestado su oposición al aumento de la presencia militar y de fuerzas de agencias federales en la ciudad. A pesar de la resistencia de estos líderes locales, Trump ha justificado su decisión en el contexto de un aumento de las protestas frente a un centro de detención del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas de EE.UU. (ICE). Estas manifestaciones se intensificaron tras la declaración del presidente de designar al movimiento Antifa como un grupo terrorista.
Portland es el hogar de Rose City Antifa, uno de los grupos más notorios del movimiento Antifa a nivel nacional. El clima de tensión y el despliegue de tropas se generan en un contexto de creciente preocupación por la seguridad nacional.
Motivación detrás de la decisión
La decisión de enviar tropas a Portland también se ha visto influenciada por un tiroteo reciente en Dallas, Texas, que tuvo como blanco un centro del ICE. Esta tragedia resultó en la muerte de un inmigrante y dejó a otros dos heridos. El director del FBI, Kash Patel, divulgó una imagen de un cartucho de bala sin utilizar en la que estaba escrito con tinta azul ‘ANTI-ICE’, que, según él, fue encontrado en la escena del crimen.
Lee también
Tras estos incidentes, Trump ha dirigido sus críticas hacia los demócratas, acusándolos de alentar una retórica que podría exacerbar la violencia contra las autoridades migratorias. "La inacción de las autoridades locales está poniendo en peligro a nuestros agentes y a la población en general", manifestó en un comunicado.
Implicaciones para la seguridad nacional
La decisión de desplegar tropas y la autorización de la "fuerza total" han generado un debate sobre el equilibrio entre mantener el orden público y el respeto a los derechos civiles. Críticos de la administración Trump han expresado su preocupación por la militarización de las comunidades y el potencial deterioro de las relaciones entre la policía y la ciudadanía.
En medio de este conflicto, el panorama político se complica aún más a medida que se aproxima el ciclo electoral. La gestión de las protestas y de la seguridad se convierte en un tema candente a medida que los votantes evalúan las acciones de los líderes estatales y federales.
Conclusión
El despliegue de tropas en Portland marca un importante desarrollo en la respuesta del gobierno federal a las protestas en curso y refleja las tensiones políticas a nivel nacional. Las medidas de Trump son vistas como una declaración de intenciones firmes ante lo que califica como una amenaza a la seguridad, desafiando abiertamente a las autoridades demócratas locales.
Esta situación evoluciona rápidamente y podría tener repercusiones significativas en el clima político y social de Estados Unidos. Para estar al tanto de más novedades sobre este y otros temas de interés, te invitamos a seguir leyendo en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.