miércoles, 1 de octubre de 2025
Política 2 min de lectura

Rusia reitera invitación a Trump para visitar Moscú a pesar de sus contradicciones

Rusia ha reafirmado su invitación a Donald Trump para visitar Moscú, a pesar de calificar de "contradictorias" sus declaraciones sobre el conflicto en Ucrania, y el Kremlin señala que el expresidente estadounidense sigue dispuesto a contribuir a la solución de la crisis, mientras se prepara una tercera ronda de conversaciones para normalizar las relaciones entre Moscú y Washington.

Compartir:
Rusia reitera invitación a Trump para visitar Moscú a pesar de sus contradicciones
Imagen generada con Google Nano Banana

Rusia ha reafirmado su invitación al expresidente de Estados Unidos, Donald Trump, para que realice una visita a Moscú, a pesar de describir como “contradictorias” sus declaraciones relacionadas con el conflicto en Ucrania.

Detalles de la invitación

Este domingo, el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov, informó a la agencia estatal TASS que la invitación para Trump sigue en pie. “La invitación sigue en pie. Putin está dispuesto y se alegrará de reunirse con el presidente Trump”, aseguró Peskov.

La propuesta de encuentro en Moscú surgió tras una reunión entre Trump y Vladimir Putin en Alaska, en agosto del año pasado. Hasta el momento, Trump no ha respondido a esta invitación.

Contradicciones en las declaraciones de Trump

Durante la misma comunicación, Peskov destacó que, a pesar de las “contradictorias declaraciones” sobre Rusia, el expresidente estadounidense ha expresado su deseo de contribuir a la resolución de la situación en Ucrania. “El líder estadounidense mantiene la voluntad política para ello. Y eso es lo más importante”, añadió.

Recientemente, el Kremlin consideró un “error” que Trump alentara a Ucrania a recuperar los territorios ocupados, tal como lo sugirió en su discurso ante la Asamblea General de la ONU.

Avances en las relaciones entre Rusia y EE.UU.

El ministro de Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, anunció este sábado que Moscú y Washington habían acordado llevar a cabo una tercera ronda de conversaciones sobre la normalización de sus relaciones, la cual se llevará a cabo antes de que finalice el año. Esta decisión se da en un contexto donde las interacciones entre ambas naciones han sido tensas, especialmente en relación a la crisis ucraniana.

Con estos acontecimientos, el escenario diplomático entre Rusia y Estados Unidos podría experimentar movimientos significativos en los próximos meses. La invitación a Trump y las conversaciones sobre la normalización de relaciones representan un esfuerzo por parte de Moscú para estabilizar la situación y encontrar un camino hacia la cooperación.

Impacto global y en Chile

Si bien la relación entre Rusia y Estados Unidos es un tema relevante en el ámbito internacional, su posible evolución también podría tener repercusiones en América Latina, incluida Chile. La comunidad internacional observa de cerca las dinámicas políticas entre estas potencias, que podrían influir en el equilibrio geopolítico y las políticas exteriores de otros países en la región.

La apertura de diálogos y la invitación a Trump son un indicativo del interés de Rusia en mantener canales de comunicación abiertos, lo que podría tener importantes implicaciones para las decisiones políticas y económicas a nivel global.

Sigue leyendo más noticias en Liven para mantenerte informado sobre los últimos desarrollos en la escena internacional y otros temas relevantes.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 14 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven