miércoles, 1 de octubre de 2025
Salud 4 min de lectura

Siete señales de alerta temprana de diabetes que no debes ignorar

La diabetes puede desarrollarse sin síntomas evidentes, pero el cuerpo envía señales de alerta que no deben ignorarse, como cansancio inexplicable, orina frecuente y visión borrosa. Reconocer estos síntomas es crucial para tomar el control de la salud antes de que la enfermedad cause daños órganos vitales.

Compartir:
Siete señales de alerta temprana de diabetes que no debes ignorar
Imagen generada con Google Nano Banana

La diabetes es una enfermedad que puede desarrollarse sin síntomas evidentes en sus primeras etapas, pero el cuerpo suele enviar señales de advertencia que no deben ser pasadas por alto. Ignorar estas alarmas puede provocar daños en órganos vitales, como riñones, arterias y nervios, incluso antes de recibir un diagnóstico formal. Identificar y atender los primeros síntomas es esencial para tomar el control de la salud de manera oportuna. A continuación, se presentan siete señales que podrían indicar que los niveles de glucosa en sangre están por encima de lo normal.

1. Cansancio inexplicable, especialmente al mediodía

Un agotamiento repentino y profundo, sobre todo después de las comidas, puede ser un síntoma preocupante. Las personas que padecen este tipo de cansancio sienten un decaimiento tal que, al sentarse, pueden quedarse dormidas, a pesar de haber descansado adecuadamente.

Este síntoma se produce porque la glucosa en la sangre no logra ingresar a las células musculares y al hígado para generar energía. Este fenómeno suele ser un indicativo inicial de resistencia a la insulina, lo que impide que el cuerpo utilice eficazmente la glucosa disponible.

2. Orina frecuente y con espuma

Despertar varias veces por la noche para orinar o notar un aumento en la frecuencia durante el día es otro signo a considerar. El organismo intenta eliminar el exceso de glucosa a través de los riñones, expulsando azúcar junto con agua.

En casos más avanzados, se puede presentar orina espumosa y pegajosa. Esto ocurre cuando los riñones, sobrecargados al filtrar el azúcar, pueden empezar a dejar escapar proteínas como la albúmina en la orina. La mezcla de estas proteínas con agua genera una espuma densa que no se disipa fácilmente.

3. Visión borrosa que va y viene

La visión nublada, que puede aparecer súbitamente y requerir varios parpadeos para intentar ver mejor, puede ser una señal de niveles de glucosa elevados (por ejemplo, de 250 a 400). Estas fluctuaciones en la visión son una alerta significativa, ya que la glucosa alta puede perjudicar las pequeñas arterias de la retina, lo que podría derivar en complicaciones oculares.

4. Cambios en la piel y el vello de las piernas

Observar la pérdida de vello en las piernas y pies es un indicativo de problemas circulatorios. La glucosa elevada daña las arterias, incluidas las más pequeñas que nutren los folículos pilosos. Como resultado, el vello puede dejar de crecer al morir estos folículos debido a la falta de riego sanguíneo adecuado.

5. Sensaciones extrañas en los pies

Los nervios de los pies son especialmente sensibles a altos niveles de azúcar, lo que puede manifestarse a través de diversas sensaciones:

  • Sensación de quemazón: Puede ser tan intensa que la persona siente la necesidad de sumergir los pies en agua fría.

  • Hormigueo: Similar a la sensación de un miembro dormido.

  • Descargas eléctricas: Una sensación de corriente al pisar o al contacto con el suelo.

  • Pinchazos: La sensación de pequeñas agujas clavándose en la piel.

  • Pies fríos: Una constante sensación de frialdad que puede hacer que los pies se sientan húmedos.

6. Aumento de la sed y el hambre

La polidipsia (incremento en la sed) y polifagia (incremento en la sensación de hambre) son síntomas clásicos de diabetes. La sed excesiva se debe a la deshidratación provocada por la necesidad del cuerpo de eliminar el azúcar mediante la orina. Esto puede llevar a la persona a buscar bebidas azucaradas, lo que solo agrava el problema.

Por otro lado, aunque haya abundante glucosa en la sangre, esta no puede ingresar a las células para producir energía, haciendo que el cuerpo envíe señales de hambre intensa y ansiedad por comer.

7. Pérdida de peso sin causa aparente

Una pérdida de peso inexplicable, aunque parezca contradictorio con el aumento del apetito, se puede explicar por la incapacidad de las células para recibir energía de la glucosa. Como resultado, el cuerpo, en un intento de sobrevivir, comienza a utilizar sus reservas, principalmente la masa muscular, lo que lleva a un descenso de peso notorio. Esto es preocupante, ya que la disminución del tejido muscular puede complicar la situación, dificultando aún más el procesamiento del azúcar.

Signo de alerta adicional en hombres: disfunción eréctil

En los hombres, la disfunción eréctil puede ser una indicación temprana de que las arterias pueden estar siendo dañadas por el exceso de glucosa. Este síntoma es un serio indicador de problemas circulatorios que, si no se controlan, podrían conducir a un infarto cardíaco en el futuro.

Si reconoces varias de estas señales en ti o en algún ser querido, es fundamental actuar de inmediato. Aún es posible revertir el daño y mejorar la salud, especialmente en las etapas iniciales de la enfermedad. Se recomienda consultar a un profesional de la salud para una evaluación adecuada.

Para estar al tanto de más noticias sobre salud y bienestar, continúa leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven