miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

OpenAI lanza GPT-5-Codex, la nueva versión para Codex y su mejora en programación

OpenAI ha lanzado GPT-5-Codex, una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial destinada a mejorar la eficiencia en programación mediante un enfoque más dinámico y flexible en la codificación, disponible para diversos usuarios y plataformas. Este avance no solo supera a su predecesor en pruebas de codificación, sino que también refuerza el compromiso de OpenAI de liderar el competitivo mercado de herramientas de codificación asistidas por inteligencia artificial.

Compartir:
OpenAI lanza GPT-5-Codex, la nueva versión para Codex y su mejora en programación
Imagen generada con Google Nano Banana

OpenAI ha presentado oficialmente una nueva versión de su modelo de inteligencia artificial, GPT-5-Codex, diseñada para potenciar su agente de programación, Codex. Este lanzamiento, realizado el día lunes, busca mejorar la eficiencia y el rendimiento en tareas de codificación, ofreciendo a los desarrolladores herramientas más dinámicas y efectivas en su trabajo diario.

Mejoras significativas en el rendimiento

La compañía ha destacado que GPT-5-Codex se caracteriza por un enfoque más dinámico en su proceso de "pensamiento", a diferencia de los modelos anteriores. Este nuevo modelo tiene la capacidad de dedicar su tiempo a tareas de codificación de manera flexible, pudiendo tardar desde unos pocos segundos hasta siete horas. Esta versatilidad le permite superar a otros modelos en las pruebas de benchmarks específicos para codificación.

El modelo ya está disponible en los productos de Codex y es accesible mediante terminales, IDEs, GitHub, o la plataforma ChatGPT, para usuarios de ChatGPT Plus, Pro, Business, Edu y Enterprise. OpenAI ha indicado su intención de extender este modelo a los clientes de API en una fase posterior.

Creciente competencia en herramientas de codificación AI

La introducción de GPT-5-Codex es parte del esfuerzo de OpenAI por mantenerse competitivo frente a otras herramientas de codificación asistidas por inteligencia artificial. Este mercado se ha vuelto notablemente concurrido en el último año debido a la creciente demanda entre los usuarios, con competidores como Claude Code, Cursor de Anysphere y GitHub Copilot de Microsoft. Recientemente, Cursor ha superado los $500 millones en ingresos anuales recurrentes (ARR), mientras que Windsurf, un editor de código similar, protagonizó una caótica tentativa de adquisición, separando a su equipo entre Google y Cognition.

OpenAI afirma que GPT-5-Codex no solo supera a GPT-5 en las pruebas SWE-bench Verified, que evalúan las capacidades de codificación, sino que también destaca en las tareas de refactorización de código provenientes de grandes repositorios establecidos. En la formación del modelo, se centraron en la revisión de código, y los ingenieros de software con experiencia que evaluaron sus comentarios destacaron que GPT-5-Codex emite menos errores en sus observaciones, además de proporcionar comentarios de mayor impacto.

Innovaciones técnicas y ventajas operativas

Alexander Embiricos, líder de producto de Codex en OpenAI, explicó en una conferencia de prensa que el aumento de rendimiento de GPT-5-Codex se debe en gran medida a sus "habilidades de pensamiento" dinámicas. Los usuarios están familiarizados con la función de enrutador de GPT-5 presente en ChatGPT, que dirige las consultas a diferentes modelos según la complejidad de la tarea. En cambio, GPT-5-Codex opera de manera similar, pero sin un enrutador de fondo, permitiéndole ajustar en tiempo real el período que trabaja en una tarea.

Embiricos señaló que esta característica constituye una ventaja significativa frente a un enrutador, que determina desde un inicio cuánta potencia computacional y tiempo se deben asignar a un problema. GPT-5-Codex tiene la capacidad de reevaluar su enfoque, decidiendo, por ejemplo, que necesita dedicar una hora adicional a un problema tras haber trabajado cinco minutos en él. En ciertos casos, se ha observado que el modelo ha tomado hasta siete horas en realizar una tarea de codificación.

Perspectivas futuras para la inteligencia artificial en programación

La llegada de GPT-5-Codex marca un hito en la evolución de las herramientas de codificación basadas en inteligencia artificial, ofreciendo a los programadores un aliado más poderoso y adaptable en sus proyectos. En un entorno donde la demanda por soluciones de codificación automatizadas continúan en aumento, esta actualización de OpenAI refuerza su compromiso de liderar el mercado y mejorar la productividad de los desarrolladores.

Para aquellos interesados en el impacto de estas tecnologías en el ámbito local chileno, se prevé que la integración de GPT-5-Codex en procesos de desarrollo pueda facilitar el trabajo en diversas startups y empresas de tecnología en el país, permitiendo a los desarrolladores chilenos acceder a herramientas más sofisticadas y efectivas.

Los avances en la inteligencia artificial continúan transformando la forma en que se escriben y gestionan los códigos, y con herramientas como GPT-5-Codex, los profesionales tendrán la oportunidad de optimizar su labor de manera significativa.

Para estar al tanto de más novedades tecnológicas y noticias relevantes, los invitamos a seguir leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 1 día
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven