Corintis recauda 24 millones y suma a CEO de Intel a su directorio
La startup suiza Corintis ha recaudado 24 millones de dólares en una ronda de financiamiento y ha incorporado a Lip-Bu Tan, CEO de Intel, a su consejo de administración, para impulsar su innovadora tecnología de refrigeración líquida que optimiza el manejo del calor en semiconductores, especialmente en un contexto de creciente demanda por chips de inteligencia artificial.

La startup suiza de refrigeración de chips, Corintis, ha logrado recaudar 24 millones de dólares en una reciente ronda de financiamiento, y ha anunciado la incorporación de Lip-Bu Tan, CEO de Intel, a su consejo de administración. Este movimiento está alineado con la creciente demanda de tecnologías avanzadas para la gestión del calor en semiconductores, impulsada en gran parte por el auge de la inteligencia artificial.
Innovadora tecnología de refrigeración líquida
Corintis, localizada en Lausana, ha desarrollado una tecnología de refrigeración líquida para chips que se presenta como significativamente más rápida y eficiente. Según pruebas realizadas por Microsoft, cliente de la empresa, el sistema de Corintis, que consiste en hacer circular líquido a través de pequeños canales grabados en los chips, puede ser hasta tres veces más efectivo que las técnicas convencionales de refrigeración.
La etapa de financiamiento de serie A ha valorado a Corintis en alrededor de 400 millones de dólares, como indicó una fuente cercana al proceso a Reuters este jueves.
Lee también
Creciente demanda en el sector de la inteligencia artificial
La necesidad de soluciones innovadoras para la refrigeración se ha intensificado en el contexto actual, donde los chips de IA fabricados por compañías como Nvidia están consumiendo cantidades de energía sin precedentes. Este desmesurado calor generado no solo afecta el rendimiento de los chips, sino que también ejerce presión sobre los sistemas eléctricos, que ya enfrentan desafíos significativos.
A diferencia de muchos sistemas de refrigeración líquida que se limitan a enfriar la superficie del chip y dejan áreas calientes, la tecnología de Corintis permite que el líquido penetre en el chip mismo, optimizando así la eficiencia energética y el uso del agua.
Producción en Europa y planes de expansión
Corintis ha implementado procesos informáticos para automatizar el diseño de sus sistemas de refrigeración. La startup produce sus placas frías —bloques metálicos que se colocan sobre los chips y transfieren el calor al líquido que circula— en Europa. Este enfoque permite que la tecnología se integre como un complemento a los sistemas de refrigeración líquida existentes o se integre directamente en los chips.
Lee también
Remco van Erp, cofundador y CEO de la empresa, declaró a Reuters que actualmente la empresa tiene la capacidad de producir 100.000 placas frías al año, con planes para aumentar esa cifra a un millón en el próximo año.
Financiación respaldada por capital riesgo
La ronda de financiamiento de serie A fue liderada por BlueYard Capital, y también contó con la participación de Founderful, Acequia Capital, Celsius Industries y XTX Ventures, entre otros. Hasta la fecha, Corintis ha recaudado un total de 33,4 millones de dólares, incluyendo una ronda de financiamiento previa.
Lip-Bu Tan, quien se suma como miembro del consejo de administración, asumió como CEO de Intel en marzo. Además, Geoff Lyon, fundador y ex CEO de la empresa de refrigeración líquida CoolIT, también se ha unido a la junta directiva de Corintis.
Crecimiento en el equipo y expansión al mercado estadounidense
Con los nuevos fondos, Corintis planea incrementar su equipo actual de 55 a 70 empleados para finales de año. Además, se contempla un aumento en la producción y la apertura de oficinas en Estados Unidos, un mercado clave donde se encuentran muchos de sus clientes.
El avance de Corintis hacia la optimización de la refrigeración en chips representa una respuesta significativa a los desafíos que enfrentan los centros de datos modernos, especialmente en un contexto donde la eficiencia energética es cada vez más crítica para las operaciones tecnológicas.
Con los cambios en su estructura directiva y una tecnología innovadora, Corintis se posiciona como un actor relevante en el ámbito de la refrigeración de semiconductores, lo que podría tener implicaciones significativas no solo en Europa, sino también en el resto del mundo, incluida América Latina.
Para más actualizaciones sobre el mundo de la tecnología, los negocios y otros temas de actualidad, no olvides seguir leyendo Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.