Cómo preparar la PAES: Guía para el éxito en la admisión universitaria en Chile
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES), que reemplazó a la PSU en Chile, se enfoca en evaluar tanto conocimientos teóricos como competencias prácticas, presentando un nuevo formato con cinco pruebas y una escala de puntajes de 100 a 1.000 puntos. Este artículo ofrece estrategias de preparación para enfrentar este importante examen, destacando la necesidad de planificación, técnicas efectivas de estudio y manejo de la ansiedad.

La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) se ha convertido en un hito fundamental para los estudiantes que buscan ingresar a la universidad en Chile. Con un formato renovado y un enfoque orientado a evaluar competencias prácticas, la PAES representa un desafío significativo. Este artículo ofrece una guía completa para preparar esta prueba, asegurando que los postulantes puedan enfrentarse al proceso de admisión con confianza y éxito.
¿Qué es la PAES?
La Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) es un examen estandarizado que fue introducido en Chile en 2022, reemplazando a la antigua Prueba de Selección Universitaria (PSU). Esta nueva prueba tiene como objetivo evaluar no solo el conocimiento teórico de los estudiantes, sino también sus habilidades prácticas, buscando un acceso más equitativo a la educación superior. La PAES es administrada por el Departamento de Evaluación, Medición y Registro Educacional (DEMRE) de la Universidad de Chile.
Características principales de la PAES
Estructura de la prueba: La PAES se compone de cinco pruebas: dos obligatorias y al menos una electiva. Las pruebas son las siguientes:
Lee también
PAES obligatoria de Competencia Lectora: 65 preguntas, 2 horas y 30 minutos.
PAES obligatoria de Competencia Matemática 1 (M1): 65 preguntas, 2 horas y 20 minutos. Mide competencias matemáticas básicas desde 7º Básico hasta 2º Medio.
PAES electiva de Ciencias: 80 preguntas, 2 horas y 40 minutos.
PAES electiva de Historia y Ciencias Sociales: 65 preguntas, 2 horas.
PAES de Competencia Matemática 2 (M2): 55 preguntas, 2 horas y 20 minutos, enfocada en carreras más intensivas en matemáticas y que evalúa conocimientos hasta 4º Medio.
Nueva escala de puntajes: Los resultados de la PAES se distribuyen en una escala de 100 a 1.000 puntos, que reemplaza a la anterior de 150 a 850. Esta modificación permite comparar más fácilmente los resultados de diferentes aplicaciones de la prueba.
Selección de puntuaciones: El sistema elige automáticamente el mejor puntaje vigente de cada prueba que el estudiante haya rendido en dos procesos de admisión consecutivos.
Mayor variedad de postulación: Los estudiantes pueden postular a 20 carreras, el doble de lo que se permitía en procesos anteriores.
Estrategias para una preparación exitosa
Una preparación adecuada es crucial para alcanzar un puntaje elevado en la PAES. Aquí se presentan consejos y métodos prácticos para optimizar la preparación.
1. Planifica tu estudio con un calendario
La organización es clave. Un calendario de estudio ayudará a gestionar el tiempo y combinar el repaso de la PAES con las responsabilidades escolares.
Define qué pruebas rendir: Investigando las exigencias de las carreras y universidades de interés, los estudiantes pueden enfocar su preparación de manera más eficiente.
Establece un horario: Es recomendable dedicar al menos dos horas diarias al estudio, usando los días menos cargados para profundizar en los temas más complejos.
Fija objetivos: Se sugiere establecer metas a corto plazo, como aprender contenidos específicos, y a mediano plazo, como alcanzar un puntaje concreto en los ensayos.
2. Emplea métodos de estudio efectivos
Cada estudiante tiene su estilo de aprendizaje. Es fundamental experimentar con diferentes metodologías hasta encontrar la más adecuada.
Realiza ensayos periódicos: Los ensayos simulados son clave para practicar en un contexto parecido al real, ayudar a manejar la ansiedad y mejorar el tiempo de respuesta. Hacer ensayos mensualmente permite evaluar el progreso y detectar áreas débiles.
Aprovecha recursos digitales: Los videos educativos son un recurso popular y eficiente. Además, los podcasts pueden ser útiles para estudiar mientras se está en movimiento.
Estudia en grupo: Interactuar con compañeros enriquece el aprendizaje, ya que cada uno puede aportar diferentes perspectivas y estrategias de resolución.
Considera profesores particulares: Para aquellos que tienen dificultades con ciertos temas, contar con la asistencia de un profesor particular puede ser beneficioso.
3. Maneja la ansiedad y el estrés
Es normal sentir nervios antes de una prueba crucial, pero es fundamental desarrollar habilidades para controlar la ansiedad.
Reconoce tus emociones: Nombrar lo que se siente es el primer paso para gestionar la ansiedad.
Comparte tus preocupaciones: Hablar con familiares, amigos o grupos de apoyo puede ser un gran alivio. No duden en solicitar ayuda si es necesario.
Establece rutinas saludables: Crear rituales como meditar o practicar deportes puede ayudar a mantener el equilibrio emocional.
Descansa adecuadamente: Es esencial dormir lo suficiente, especialmente la noche anterior al examen, para evitar la fatiga mental.
Practica técnicas de relajación: Ejercicios de respiración profunda pueden ser útiles para calmar la mente antes y durante la prueba.
4. Evita errores comunes el día de la prueba
Hay errores frecuentes que los estudiantes cometen el día del examen por nerviosismo. Aquí algunos consejos para evitarlos:
Lee atentamente: Tómate el tiempo necesario para leer cada pregunta y todas las opciones de respuesta antes de decidirte.
No dejes preguntas en blanco: En la PAES, no se penalizan las respuestas incorrectas. Si no tienes certeza sobre la respuesta, descarta las opciones menos probables y arriesga con una de las restantes.
Confía en tu primera respuesta: Cambiar respuestas solo debe hacerse si estás completamente seguro de haber cometido un error.
Gestiona tu tiempo inteligentemente: Si una pregunta resulta complicada, márcala y regresa a ella más tarde para no desperdiciar tiempo valioso.
Prepararse para la PAES es un proceso que requiere tiempo y dedicación, similar a un maratón más que a una carrera de velocidad. Con planificación, disciplina y las estrategias adecuadas, los estudiantes estarán listos para afrontar el desafío de la prueba. Recuerda que, más allá de la preparación, la confianza en uno mismo y el esfuerzo son clave para alcanzar el éxito.
Para más contenidos sobre educación y actualidad, te invitamos a seguir leyendo más noticias en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.