Adobe sufre caída tras rebaja de calificación de Morgan Stanley
Las acciones de Adobe cayeron un 1,5% a 356,5 dólares tras una rebaja de calificación de Morgan Stanley, que ajustó su recomendación de "sobreponderar" a "igual-ponderar" y redujo su precio objetivo de 520 a 450 dólares, citando un déficit en la monetización de su inteligencia artificial. A pesar de esto, 27 de las 41 corredurías que siguen a la empresa mantienen una clasificación positiva, reflejando una mezcla de opiniones sobre el futuro de Adobe en el mercado tecnológico.

Las acciones de Adobe, el reconocido fabricante de Photoshop, experimentaron una caída del 1,5%, cotizando a 356,5 dólares, antes del inicio de las negociaciones tras una rebaja de calificación por parte de Morgan Stanley. La correduría ajustó su calificación para la empresa de "sobreponderar" a "igual-ponderar".
Análisis de la rebaja de calificación
Morgan Stanley redujo su precio objetivo para las acciones de Adobe, pasando de 520 a 450 dólares. La decisión se basa en la percepción de un déficit en la monetización de la Inteligencia Artificial de Generación Directa que ofrece la compañía. Según los analistas, esta área crucial ha quedado por debajo de las expectativas inicialmente planteadas por los inversores y por la propia correduría. Además, se señala que Adobe no cuenta con catalizadores significativos a corto plazo que puedan impulsar su rendimiento en este ámbito.
Lee también
La correduría expresó que la visibilidad limitada respecto al tamaño y la magnitud de los desafíos que enfrenta la inteligencia artificial, especialmente en relación con el despliegue en consumidores, vendedores simples y usuarios empresariales, ha disminuido la confianza en el impacto neto de Creative Cloud y en el crecimiento del segmento de Digital Media de Adobe.
Reacción del mercado y opiniones de los analistas
A pesar de la rebaja, 27 de las 41 corredurías que siguen a Adobe continúan valorando sus acciones como "comprar" o superior. Por otro lado, 12 analistas han calificado las acciones como "mantener", mientras que 2 las consideran "vender" o inferior. Según datos recopilados por LSEG, el precio medio de referencia para las acciones de Adobe se sitúa en 460 dólares.
Es importante destacar que, en lo que va del año, las acciones de Adobe han registrado una caída de casi un 19%, manteniendo una tendencia decreciente que afecta la percepción de los inversores sobre la compañía.
Lee también
Implicancias para el mercado chileno
La situación de Adobe y sus acciones puede tener repercusiones para los inversores chilenos, especialmente aquellos que siguen el desempeño de empresas tecnológicas en el contexto de la evolución de la inteligencia artificial y su integración en productos digitales. Con un enfoque creciente en la monetización de la IA, es probable que la situación de Adobe sirva como un indicador del interés y la inversión en el sector tecnológico en la región.
Conclusión
La rebaja de calificación de Morgan Stanley ha generado incertidumbre alrededor de Adobe, reflejada en la caída de su valor en la bolsa. A pesar de las críticas, una parte significativa de los analistas mantiene una perspectiva positiva, sugiriendo que el futuro de Adobe podría depender de su capacidad para adaptarse y monetizar efectivamente su suite de herramientas basadas en inteligencia artificial.
Para más novedades y análisis sobre el mercado tecnológico y las empresas que lo conforman, te invitamos a seguir leyendo más noticias en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.