Criptonoticias: Euro digital, USDC reversible y predicciones de Bitcoin para 2025
La semana en el mundo de las criptomonedas ha estado marcada por un alivio en los mercados estadounidenses tras un reporte de inflación favorable, pero la confianza del consumidor sigue disminuyendo, afectando las decisiones de inversión, mientras Bitcoin y altcoins se mantienen en un estado de expectación ante la incertidumbre económica.

La semana en el mundo de las criptomonedas ha estado marcada por un contraste entre el optimismo en los mercados y la persistencia de riesgos significativos. Se vislumbra un panorama cauteloso entre los inversionistas, a pesar del cierre en verde para la bolsa estadounidense, impulsado por un informe de inflación que ha sorprendido positivamente a muchos.
El reporte de inflación y su impacto en los mercados
El alivio en los mercados de valores de EE.UU. se atribuye a los datos del índice PCE de agosto, un indicador esencial para la Reserva Federal (Fed) en su medición de precios. Los analistas esperaban un incremento, y el resultado fue conforme a las proyecciones, lo que generó un respiro entre los inversionistas. Sin embargo, lo que no significa que la inflación esté bajo control; sigue siendo elevada, lejos del objetivo del 2% que tiene la Fed. Este efecto de no haber recibido malas noticias ha sido suficiente como para elevar los índices Dow Jones y S&P 500.
Aun así, el optimismo es frágil. Tres factores clave mantienen el freno de mano en las decisiones de los inversionistas.
Lee también
Factores que afectan la confianza del consumidor
1. Caída en la confianza del consumidor
Una reciente encuesta revela que el ánimo del consumidor estadounidense es de pesimismo, con una sensación de inseguridad económica que provoca disminución en el gasto. El desglose de su poder adquisitivo y la incertidumbre futura afectan el consumo, lo que puede llevar a una desaceleración económica.
2. Retorno de los aranceles punitivos
La reciente anuncio de nuevos aranceles a las importaciones por parte del presidente Trump ha generado desconcierto. Se contempla un impulso significativo en impuestos para productos como medicamentos de marca importados, camiones pesados y algunos muebles en el corto plazo. Estas medidas inyectan inestabilidad en un mercado ya golpeado por diversas variables.
3. Riesgo de cierre gubernamental
El temor a un cierre del Gobierno en EE.UU. por la falta de consenso en ajustes presupuestarios es otro factor de tensión. Esta situación genera una ola de incertidumbre en torno a la viabilidad de la actual expansión del sector de la Inteligencia Artificial.
Lee también
Bitcoin y las criptomonedas en espera
Mientras tanto, Bitcoin y el ecosistema de criptomonedas se encuentran en un estado de expectación. La inestabilidad de los mercados y tensiones geopolíticas suelen tener efectos mixtos sobre esta criptomoneda. En ocasiones, el activo actúa como un refugio ante la falta de confianza en el sistema fiat, pero en otras, sigue la tendencia de otros activos de riesgo.
La principal criptomoneda parece observar desde la distancia. Sin fuertes catalizadores, su movimiento estará influenciado por las decisiones de la Fed y las realidades políticas. La historia muestra que la verdadera fortaleza de Bitcoin radica en su independencia de los ciclos gubernamentales. Aun así, para que esa narrativa prospere, necesita una desconexión real del sistema tradicional.
Principales criptonoticias de la semana
La semana también ha estado marcada por importantes eventos en el ámbito de las criptomonedas, destacando algunos títulos relevantes según Cointelegraph en Español.
Euro digital y stablecoins: el futuro del dinero en debate
El evento MERGE Madrid ha puesto de relieve el debate entre el Euro digital y las stablecoins, donde el Banco Central Europeo (BCE) está explorando la idea de una moneda digital de banco central (CBDC) ante la creciente amenaza de las criptomonedas privadas como USDC y USDT. La gran interrogante es si los gobiernos pueden ofrecer la eficiencia de las criptomonedas sin comprometer la privacidad y la descentralización.
Circle estudia transacciones "reversibles" con USDC
Circle ha introducido la idea de implementar transacciones "reversibles" con USDC, desafiando las bases filosóficas de la inmutabilidad en las criptomonedas. Esta propuesta, aunque controversial, podría ser clave para fomentar la adopción institucional, atrayendo así a usuarios desconfiados debido a la posibilidad de errores o hackeos.
Altcoins alcanzan récord en interés abierto
Mientras Bitcoin parece mostrar síntomas de "agotamiento", el interés abierto en altcoins ha alcanzado niveles récord. Esta divergencia en el mercado puede ser un signo de euforia previa a una corrección. La historia ha demostrado que cuando el interés en altcoins aumenta desmesuradamente, se suele marcar el final de un ciclo alcista.
El euro digital podría tardar hasta 2029
Un miembro del consejo del BCE ha indicado que el lanzamiento del Euro digital es poco probable antes de 2029. Este comentario evidencia la discrepancia entre la rapidez de la tecnología y la ralentización burocrática, sugiriendo que el dinero privado no esperará por las regulaciones.
Predicciones de Bitcoin para 2025 por Michael Saylor
Michael Saylor ha afirmado que Bitcoin "volverá a subir con fuerza" hacia finales de 2025. Su optimismo es contagioso, pero enfrenta la contradicción entre su visión a largo plazo y la dominación de la macroeconomía en el corto plazo. Saylor basará su pronóstico en la escasez del activo y la creciente adopción institucional, a la vez que observa el impacto de los fondos cotizados (ETF) en la dinámica del mercado.
Conclusiones
La semana ha demostrado que, a pesar de un viernes positivo en los mercados, persiste una sensación de cautela entre los inversionistas. Los desafíos económicos continúan latentes, y Bitcoin observa desde la barrera, esperando su momento de brillar en medio de la inestabilidad del sistema financiero tradicional.
Para mantenerse al tanto de las últimas noticias en el mundo de las criptomonedas, visite Liven y acompáñenos en este camino hacia el futuro digital.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.