miércoles, 1 de octubre de 2025
Economía 4 min de lectura

Multifondos de pensiones en septiembre: solo Tipo E cierra en rojo

En septiembre de 2025, los multifondos de pensiones presentaron resultados positivos, exceptuando el Tipo E que reportó una pérdida de -0,03%, mientras los fondos de mayor riesgo, Tipos A y B, alcanzaron retornos de 1,10% y 1,05%, respectivamente. A pesar de la caída en el Tipo E, todos los fondos mantienen rendimientos anuales positivos, siendo el Tipo A el más destacado con un 13,56%.

Compartir:
Multifondos de pensiones en septiembre: solo Tipo E cierra en rojo
Imagen generada con Google Nano Banana

Los multifondos de pensiones están en camino de cerrar septiembre con resultados positivos, aunque el Tipo E será el único que termine en números negativos.

Resultados de los multifondos en septiembre

Según un informe de la consultora Ciedess, al 25 de septiembre de 2025, los multifondos de pensiones han registrado resultados reales positivos a excepción del Tipo E. Los fondos de mayor riesgo, los Tipos A y B, han alcanzado sus mejores retornos acumulados para el período de enero a septiembre desde 2009, mientras que los fondos C y D han logrado sus resultados más destacados desde 2019.

Los detalles del informe indican que los fondos Tipos A y B, con un enfoque más arriesgado, presentan ganancias de 1,10% y 1,05%, respectivamente. Por su parte, el fondo de riesgo moderado, Tipo C, muestra un incremento de 0,69%. En contraste, los fondos más conservadores exhiben resultados mixtos, con un retorno de 0,33% para el Tipo D y una pérdida de -0,03% para el Tipo E.

Acumulados del año 2025

En lo que va del año 2025, Ciedess destaca que todos los multifondos han mostrado resultados positivos desde enero hasta septiembre. Los fondos Tipo A y B han contabilizado retornos de 13,56% y 11,81%, en tanto que el Tipo C presenta un alza de 10,47%. Los fondos más conservadores, por su parte, han engrosado sus ganancias con el Tipo D en 8,22% y el Tipo E en 6,35%. Esta tendencia se complementa con el análisis de Ciedess, que subraya que tanto los fondos A como B han alcanzado sus mejores retornos acumulados desde 2009, y los fondos C y D su mejor rendimiento desde 2019.

Causas de los resultados en septiembre

La consultora Ciedess señala que la rentabilidad que han mostrado hasta ahora los fondos A y B se debe a sus inversiones en instrumentos de renta variable. A nivel internacional, se observaron retornos positivos en los principales índices, aunque estos se vieron ligeramente contrarrestados por una caída en el valor del dólar. Localmente, se ha registrado un aumento en el índice IPSA.

En el transcurso de septiembre, han influido factores como la incertidumbre relacionada con la guerra comercial, los recortes de tasas por parte de la Reserva Federal de los Estados Unidos (Fed) y los nuevos máximos históricos en Wall Street, impulsados por buenos resultados empresariales y pronósticos de más recortes de tasas. Asimismo, existe un rally en el mercado bursátil chino, que es atribuido a una mayor liquidez, un plan de estímulos para el consumo y un rezago en las valoraciones de las acciones.

Por el lado interno, el índice IPSA ha alcanzado nuevos máximos históricos, beneficiado tanto por las condiciones internacionales como por pronósticos electorales positivos y proyecciones optimistas para el índice.

El desempeño más modesto de los fondos D y E se explica por los resultados adversos de sus inversiones en títulos de deuda local y de instrumentos de renta fija internacionales. En este sentido, mientras que el índice LEGATRUU ha aumentado un 0,53%, las tasas de interés de los instrumentos de renta fija en el ámbito local han mostrado un incremento que afecta negativamente a los fondos más conservadores, generando pérdidas de capital.

Análisis final

En resumen, casi todos los multifondos de pensiones han reportado resultados positivos hasta septiembre de 2025, con un rendimiento particularmente favorable en los fondos más arriesgados. Según el boletín de Ciedess, al 25 de septiembre se observa que los fondos Tipos A y B han logrado avances de 1,10% y 1,05%, respectivamente, mientras que el fondo C, de menor riesgo, ha incrementado su valor en un 0,69%. En el caso de los fondos conservadores D y E, los resultados son mixtos, con una ganancia de 0,33% para el Tipo D y una pérdida de -0,03% para el Tipo E, que resulta ser el único con cifras negativas.

A pesar de estos desafíos en el corto plazo, Ciedess mantiene que todos los multifondos presentan cifras positivas en el acumulado anual. Los rendimientos reportados para los fondos A y B son notablemente altos, alcanzando un 13,56% y 11,81%, respectivamente; el Tipo C se eleva a un 10,47%, el Tipo D a un 8,22%, y finalmente, el Tipo E, a pesar de sus pérdidas recientes, se conserva en un 6,35% de rendimiento.

En cuanto a las razones detrás de este desempeño, Ciedess ha enfatizado la significativa influencia de los mercados internacionales y locales, así como los cambios en la política monetaria estadounidense y el contexto económico mundial.

Para más análisis y noticias sobre finanzas y economía, te invitamos a seguir leyendo en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 19 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven