miércoles, 1 de octubre de 2025
Política 4 min de lectura

Netanyahu ordena transmitir su discurso de la ONU en Gaza por altavoces

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, ha ordenado que su discurso ante la ONU, programado para el viernes, sea transmitido por altavoces en toda la Franja de Gaza, buscando comunicar su mensaje a la población palestina mientras enfrenta críticas por las implicaciones de seguridad y reacciones de familiares de rehenes secuestrados. Este movimiento se sitúa en un contexto de crecientes tensiones en la región y destaca la urgencia humanitaria en medio del conflicto con Hamas.

Compartir:
Netanyahu ordena transmitir su discurso de la ONU en Gaza por altavoces
Imagen generada con Google Nano Banana

El primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, ha dado instrucciones para que su discurso ante la Asamblea General de la ONU, programado para este viernes, sea transmitido con altavoces en toda la Franja de Gaza. Esta decisión, que ha generado diversas reacciones, busca comunicar el mensaje del líder israelí a la población del enclave palestino.

Details de la transmisión

Según informa el medio The Times of Israel, Netanyahu ha solicitado que se instalen parlantes en camiones ubicados en el lado israelí de la frontera para facilitar la difusión del discurso. De acuerdo con la Oficina del Primer Ministro, la instalación de estos altavoces se llevará a cabo en coordinación con agencias civiles y las Fuerzas de Defensa de Israel (FDI), tal como lo reporta Agencia EFE. Además, se ha hecho hincapié en que esta medida se implementará de tal manera que no comprometa la seguridad de los soldados en la zona.

Sin embargo, dentro del Ejército existe cierta resistencia a esta instrucción. Según el reporte, algunos efectivos consideran que la orden podría forzarlos a abandonar sus posiciones para ingresar a áreas del enclave palestino, lo que los expondría a posibles ataques por parte de Hamas.

Discurso ante la ONU

El discurso de Netanyahu ante la ONU está programado para las 9:00 hora local de Nueva York (10:00 hora de Chile). En su alocución, se anticipa que el primer ministro centrará su intervención en criticar el reconocimiento por parte de países occidentales a un Estado palestino independiente, un tema que ha generado tensiones en la región y en el ámbito internacional.

Petición de familiares de secuestrados

En medio de esta decisión, algunos familiares de individuos que permanecen secuestrados desde los ataques de Hamas del 7 de octubre de 2023 han expresado su deseo de conectar esta transmisión con los rehenes. Lishay Miran-Lavi, esposa de Omri Miran, uno de los secuestrados, manifestó su interés en poder enviar un mensaje a su esposo y a otros rehenes a través de los altavoces. "Si ya se han instalado los altavoces, me encantaría enviar una grabación mía a Omri, para poder decirle a él y a todos los secuestrados y combatientes en voz alta que el pueblo de Israel está luchando por ellos y quiere un acuerdo con una mayoría absoluta que los traiga de vuelta a casa y ponga fin a los combates", comentó Miran-Lavi. "No tenemos intención de renunciar a ello", añadió en sus redes sociales.

Implicaciones Diplomáticas y Humanitarias

La orden de Netanyahu de transmitir su discurso en Gaza plantea importantes interrogantes sobre la dinámica entre Israel y los territorios palestinos, así como las posibles repercusiones en las relaciones diplomáticas. La medida podría ser vista como un intento de fortalecer la narrativa israelí y abordar la situación de seguridad regional, en un contexto donde se han incrementado las tensiones tras los ataques de Hamas.

Además, la reacción de las familias de los secuestrados demuestra el profundo sufrimiento y la urgencia de la situación humanitaria en Gaza. La petición de directrices para que se utilicen los altavoces para conectarse con los rehenes refleja la necesidad de diálogo y la humanidad implícita en medio de un conflicto prolongado.

A medida que se acerca la fecha de la transmisión, el ambiente en la región se mantendrá tenso, con observadores locales e internacionales monitoreando las reacciones tanto dentro de Gaza como en el territorio israelí.

Conclusión

La decisión de Netanyahu de emitir su discurso de la ONU en Gaza es un movimiento que no solo busca informar, sino también impactar en la opinión pública y la estrategia militar en la región. Con un enfoque intensificado en el reconocimiento internacional de un Estado palestino y la situación de los rehenes secuestrados, el discurso promete ser un momento crítico en la narrativa del conflicto.

Para mantenerse al tanto de los últimos desarrollos en esta y otras noticias, se invita a los lectores a seguir explorando Liven, donde se brindará cobertura continua de los acontecimientos en el Medio Oriente y su relevancia global.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 13 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven