Cómo manejar la ansiedad: técnicas efectivas y sencillas para tu bienestar
La ansiedad es una respuesta emocional común que, aunque adaptativa en niveles moderados, puede convertirse en un problema de salud mental grave; para manejarla eficazmente, se recomiendan técnicas como la respiración profunda, el mindfulness, la relajación muscular progresiva, la identificación de pensamientos negativos y el establecimiento de una rutina saludable. Si la ansiedad interfiere en la vida diaria, buscar ayuda profesional es una opción valiosa para aprender a enfrentarla.

La ansiedad es una emoción que todos experimentamos en distintos momentos de nuestras vidas; actúa como un mecanismo de defensa que nos prepara para afrontar situaciones que percibimos como amenazantes. En niveles moderados, esta respuesta es adaptativa y puede ayudarnos a afrontar desafíos como hablar en público o prepararnos para un examen. Sin embargo, la forma descontrolada y constante de ansiedad puede afectar negativamente la calidad de vida y convertirse en un problema serio de salud mental. A continuación, se presentan técnicas sencillas y efectivas para manejarla en el día a día.
¿Qué es la ansiedad y cómo se siente?
La ansiedad se define como una reacción de alerta ante una amenaza, ya sea real o imaginaria, que se manifiesta como un estado de inquietud y agitación. Este estado de preocupación se caracteriza por la anticipación de un peligro inminente y, en algunos casos, por una sensación de inminencia catastrófica.
Cuando la ansiedad se torna patológica, sus síntomas pueden dividirse en tres categorías:
Lee también
Físicos (fisiológicos): Pueden incluir un aumento de la frecuencia cardíaca y respiratoria, palpitaciones, sudoración, temblores, tensión muscular, mareos, sequedad bucal, problemas digestivos y dificultad para respirar.
Psicológicos (cognitivos): Pueden presentarse pensamientos negativos y catastróficos, preocupación excesiva, miedo a la pérdida de control, dificultad para concentrarse e irritabilidad.
Conductuales: Se manifiestan a través de comportamientos como la evitación de situaciones que causan miedo o un bloqueo psicomotor.
Técnicas simples para manejar la ansiedad
Manejar la ansiedad no necesariamente implica soluciones complejas. Incorporar pequeñas prácticas en la rutina diaria puede resultar enormemente beneficioso. A continuación, se presentan algunas técnicas efectivas:
1. Respiración profunda y consciente
Cuando la ansiedad se siente fuerte, la respiración se acelera. Controlarla es una de las maneras más rápidas y efectivas de calmar el sistema nervioso y enviar señales de relajación al cerebro.
Técnica de respiración profunda: Siéntese o acuéstese en una posición cómoda. Inhale lentamente por la nariz contando hasta cuatro, sostenga la respiración por un momento y exhale lenta y completamente por la boca. Repita este ciclo varias veces.
Respiración cuadrada (Box Breathing): Esta práctica de yoga implica cuatro pasos de igual duración. Por ejemplo: inhale durante cuatro segundos, retenga el aire durante cuatro segundos, exhale durante cuatro segundos y mantenga los pulmones vacíos durante cuatro segundos.
2. Atención plena (Mindfulness)
El mindfulness, o atención plena, consiste en enfocar la atención en el momento presente, deliberadamente y sin juzgar. Esto permite dejar de lado las preocupaciones por el futuro y conectar con el aquí y el ahora.
Observa tu entorno: Realice una pausa y observe todo lo que le rodea, prestando atención a los detalles de los objetos, colores y texturas.
Escáner corporal (Body Scan): Recorra mentalmente cada parte de su cuerpo, comenzando desde los pies hasta la cabeza, prestando atención a cualquier sensación sin juzgarla. Esto facilita la reconexión con el cuerpo.
3. Relajación muscular progresiva
Desarrollada por Edmund Jacobson, esta técnica se basa en la conexión entre la tensión muscular y los estados mentales de nerviosismo. Al relajar los músculos, se desactiva el sistema nervioso, generando sensaciones de calma.
Cómo practicarla: Encuentre un lugar tranquilo y siéntese cómodamente. Tense un grupo muscular específico (como apretar el puño) durante cinco segundos y luego relájelo durante al menos quince a treinta segundos. Concéntrese en la diferencia entre tensión y relajación. Repita este proceso con diferentes grupos musculares, tales como los brazos, la cara, el cuello, el tórax y las piernas.
4. Identifica y cuestiona tus pensamientos
La ansiedad frecuentemente va acompañada de pensamientos distorsionados y catastróficos. Aprender a identificarlos y desafiarlos puede disminuir su poder.
Llevar un diario: Anotar las situaciones que le generan ansiedad puede ayudar a reconocer patrones y desencadenantes comunes.
Cuestiona la evidencia: Ante un pensamiento negativo, pregúntese: "¿Qué evidencia poseo de que esto realmente ocurrirá?" o "¿Cuál sería el peor resultado?". Contrastar estos pensamientos con la realidad puede ayudar a lograr un mayor control mental.
5. Establece una rutina saludable
Mantener un estilo de vida equilibrado es un gran aliado en la lucha contra la ansiedad.
Ejercicio físico: La actividad física libera endorfinas que fomentan el bienestar emocional y permiten lidiar con el estrés de manera más eficaz.
Alimentación y descanso: Adoptar una dieta equilibrada y asegurar un sueño adecuado son fundamentales para la salud mental. La privación del sueño puede incrementar los niveles de ansiedad.
¿Cuándo buscar ayuda profesional?
Si la ansiedad comienza a afectar significativamente la calidad de vida, buscar ayuda profesional es un paso valiente y fundamental. La terapia psicológica es una herramienta muy efectiva para abordarla, ya que permite explorar causas subyacentes y aprender técnicas específicas para enfrentarlas. Los terapeutas especializados pueden enseñar estrategias de relajación, cómo reformular pensamientos negativos y habilidades de afrontamiento efectivas.
Es importante recordar que no se está solo en esta lucha; compartir sentimientos con alguien de confianza también puede ser reconfortante y aligerar la carga emocional.
Estas estrategias pueden ser de utilidad en la búsqueda de un mayor bienestar y tranquilidad en la vida diaria. Si desea estar al tanto de más noticias e información relevante sobre el manejo de la ansiedad y otros temas de interés, siga leyendo en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.