3I/ATLAS: El extraño cometa interestelar que intriga a astrónomos globales
El cometa interestelar 3I/ATLAS ha sido confirmado por cuatro telescopios y destaca por su inusual composición química, que incluye la mayor proporción de dióxido de carbono en relación al agua jamás registrada en un cometa, lo que plantea nuevas preguntas sobre su origen. Su trayectoria a través del sistema solar brindará oportunidades únicas para que los científicos estudien este enigmático objeto, que se comporta de manera inesperada incluso a distancias considerables del Sol.

Confirmado por cuatro telescopios, el cometa 3I/ATLAS está generando un gran interés en la comunidad científica. Este tercer visitante interestelar en la historia ha sorprendido a los astrónomos por su inusual composición y su comportamiento que desafía los conocimientos actuales.
Un enigma cósmico con una composición única
La firma química del 3I/ATLAS es un verdadero enigma para los científicos. Este cometa, reconocido como el tercer objeto interestelar descubierto, muestra una composición que desafía lo que se conocía hasta ahora: posee la proporción más alta de dióxido de carbono en relación al agua jamás registrada en un cometa. Esta particularidad convierte a 3I/ATLAS en un mensajero de un sistema solar diferente, trayendo consigo más interrogantes que respuestas.
La singularidad de esta composición ha llevado a los expertos a considerar dos escenarios opuestos sobre su origen. Primero, podría haberse formado en una región de su sistema natal donde los hielos fueron expuestos a una radiación intensiva. Alternativamente, podría ser resultado de una evolución en un entorno donde su estrella madre se encontraba muy cerca de una "línea de hielo" de dióxido de carbono, una condición de formación que difiere considerablemente de la de nuestro propio vecindario cósmico.
Lee también
Observaciones desconcertantes
Además de su intrigante química, el 3I/ATLAS presenta una apariencia desconcertante. Imágenes captadas por el telescopio espacial Hubble, según informaciones publicadas por Futurism, muestran que el cometa se encuentra envuelto en un capullo de polvo con forma de lágrima, y carece de la cola brillante que suele asociarse a estos cuerpos helados.
Cuatro telescopios para descifrar el misterio
Debido a la multitud de rarezas que presenta este objeto, la comunidad científica ha movilizado cuatro de los telescopios más potentes del mundo: el Hubble, SPHEREx, TESS y el recién inaugurado James Webb. Todos ellos han fijado su atención en el 3I/ATLAS con el objetivo de desentrañar los secretos que encierra este enigmático cuerpo celeste.
Las primeras sospechas sobre el inusual comportamiento del cometa surgieron antes de que se analizara su composición. Se observó una actividad sorprendente en el objeto a una distancia del Sol considerablemente mayor a la habitual, más allá de la órbita de Júpiter. En esta zona helada del espacio, el calor solar es insuficiente para sublimar el hielo de agua, que normalmente actúa como el motor detrás de las colas visibles en otros cometas.
Lee también
Un futuro prometedor para la investigación
Afortunadamente, el viaje del 3I/ATLAS a través de nuestro sistema solar ofrecerá nuevas oportunidades para su estudio. Su trayectoria lo llevará a realizar sobrevuelos cercanos a varios planetas, incluyendo Júpiter, Marte y Venus. Los científicos ya están planificando propuestas para utilizar las sondas Mars Reconnaissance Orbiter y Juno, que actualmente están en órbita, con la intención de obtener observaciones mucho más detalladas de este mensajero de otra estrella.
La fascinación por el cometa 3I/ATLAS es una oportunidad para expandir el conocimiento sobre la formación de cometas y su evolución en distintos sistemas solares. La comunidad astronómica está ansiosa por continuar este estudio y resolver los misterios que aún persisten acerca de este intrigante objeto cósmico.
Para más detalles sobre este fascinante fenómeno y otras noticias del mundo de la ciencia, se invita a los lectores a seguir explorando en Liven.
¿Te gustó esta noticia?
Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.