miércoles, 1 de octubre de 2025
Tecnología 4 min de lectura

Ton Roosendaal dejará la dirección de Blender en 2026 tras 30 años

Ton Roosendaal dejará la dirección de Blender, que fundó en 2002, tras más de 30 años al mando, asumiendo Francesco Siddi como nuevo CEO el 1 de enero de 2026, mientras la organización enfrenta desafíos financieros y busca nuevas oportunidades en el ámbito de la animación y el diseño gráfico. Este cambio de liderazgo promete seguir impulsando el crecimiento y la evolución de Blender, beneficiando a la comunidad global de creadores, incluidos los talentos chilenos.

Compartir:
Ton Roosendaal dejará la dirección de Blender en 2026 tras 30 años
Imagen extraída de el Keynote — Blender Conference 2025

Ton Roosendaal, figura clave en el desarrollo de Blender, ha confirmado su decisión de dejar la dirección de la empresa después de más de 30 años de liderazgo. Este anuncio se produjo durante la conferencia Blender Conference, donde se develaron además los cambios estratégicos que se avecinan en la organización.

Un cambio en el liderazgo de Blender

Roosendaal, quien ha sido una figura emblemática en la industria de la animación y el software de gráficos en 3D, dejará su cargo como presidente y CEO el 1 de enero de 2026. La responsabilidad de la dirección recaerá en Francesco Siddi, actual COO de Blender, quien asumirá el puesto de nuevo CEO. Esta transición se anticipa como un proceso fluido, dado el amplio conocimiento y la experiencia que Siddi ha acumulado desde su ingreso a la compañía en 2013, donde ha desempeñado múltiples roles, desde animador hasta productor y gestor de relaciones en la industria.

Además del nombramiento de Siddi, la junta de la Blender Foundation también se verá renovada, incorporando a Sergey Sharybin como responsable del desarrollo, Dalai Felinto como responsable de producto, y Fiona Cohen como responsable de operaciones. Roosendaal, por su parte, se trasladará a la recién creada junta de supervisión de la Blender Foundation, donde continuará aportando su experiencia y liderazgo.

Un legado de innovación y crecimiento

La historia de Roosendaal con Blender comenzó en 1993, cuando inició el desarrollo del software. En 2002, fundó la Blender Foundation, consolidando su compromiso con el desarrollo de un proyecto de código abierto y gratuito que ha revolucionado la industria del modelado y animación 3D. Durante su gestión, Blender ha crecido de manera exponencial, convirtiéndose en una de las herramientas más utilizadas en el ámbito visual y creativo.

En su presentación, Roosendaal expresó su orgullo por el equipo talentoso que lo rodea y afirmó: "Hemos estado preparando este cambio desde 2019. Estoy muy orgulloso de tener a un equipo joven y talentoso que apoyará nuestra misión de llevar este proyecto libre y de código abierto a la próxima década".

Desafíos financieros y el futuro de Blender

Recientemente, Blender también presentó su informe financiero, que reveló que la organización operó con pérdidas en 2024. Para solucionar este inconveniente, se planea buscar nuevos donantes corporativos, fomentar donaciones pequeñas mediante una mejor comunicación, así como mantener un colchón de flujo de efectivo para tres meses como medida de seguridad ante posibles contingencias.

Bajo la dirección de Siddi, es probable que Blender continúe explorando nuevos horizontes, garantizando la sostenibilidad financiera y expandiendo su comunidad global de usuarios y desarrolladores. Esta transición de liderazgo se realiza en un momento crítico, donde la tecnología de gráficos en 3D y la animación ha tomado un rol protagónico en diversas industrias, incluidas la cinematográfica, de videojuegos y de diseño.

Implicancias para la comunidad global y chilena

El cambio de liderazgo en Blender no solo tiene un impacto significativo en la empresa, sino que también está destinado a influir en la comunidad de creadores y desarrolladores en todo el mundo, incluyendo Chile. La adopción creciente de herramientas de código abierto en el país ha permitido que nuevos talentos emerjan en el ámbito de la animación y el diseño gráfico. La continuidad y evolución de Blender bajo un nuevo liderazgo podría abrir más oportunidades para creativos chilenos, impulsando la innovación y propiciando un entorno colaborativo más dinámico.

Para aquellos que deseen una mayor inmersión en el mundo de Blender y sus futuros proyectos, se invita a unirse a la plataforma de talento 80 Level y al servidor de Discord de la comunidad, y seguir sus actualizaciones a través de las redes sociales como Instagram, Twitter, LinkedIn, Telegram, TikTok y Threads.

Blender, con años de historia y un futuro prometedor, sigue siendo un pilar fundamental en la creación de contenidos digitales, alentando a los creativos de todas partes a explorar sus posibilidades. Con este cambio pivotal, la mirada está puesta en la próxima era del software y en cómo continuará redefiniendo el panorama de la animación y el arte digital.

Permanezcan atentos para más noticias y actualizaciones sobre Blender y otros temas relevantes en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 7 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven