miércoles, 1 de octubre de 2025
Política 3 min de lectura

Embajador de Israel destaca la cooperación histórica tras discurso de Boric en la ONU

El discurso del presidente Gabriel Boric en la ONU, en el que criticó la situación en Medio Oriente y anunció el cese de compras de armas a Israel, generó tensiones en las relaciones bilaterales, pese a lo cual el embajador israelí, Peleg Lewi, destacó la cooperación histórica entre ambos países. Expertos chilenos han advertido sobre las implicaciones de esta postura, dejando en suspenso el futuro de los vínculos chilenos con Israel, especialmente ante el próximo cambio de gobierno en 2026.

Compartir:
Embajador de Israel destaca la cooperación histórica tras discurso de Boric en la ONU
Imagen generada con Google Nano Banana

La reciente participación del presidente Gabriel Boric en la Asamblea General de las Naciones Unidas ha reavivado el debate sobre las relaciones entre Chile e Israel, especialmente tras sus controversiales declaraciones sobre el conflicto en Medio Oriente. El embajador de Israel en Chile, Peleg Lewi, ha respondido a las inquietudes generadas, subrayando el valor de la cooperación histórica entre ambos países.

La intervención de Boric en la ONU

Durante su discurso en Nueva York, el presidente Gabriel Boric manifestó su deseo de no ver a Benjamín Netanyahu, primer ministro de Israel, "destrozado por un misil junto a su familia". En su declaración, llamó a que tanto Netanyahu como los responsables de lo que calificó como genocidio contra el pueblo palestino enfrenten un tribunal de justicia internacional.

Además, el mandatario chileno anunció que el Gobierno cerrará la puerta a nuevas compras de armamento a Israel, un hecho que ha suscitado preocupación en círculos diplomáticos sobre el futuro de las relaciones bilaterales.

Respuesta del embajador israelí

A pesar de las tensiones que estas declaraciones han suscitado, el embajador Peleg Lewi se mostró optimista respecto a la relación entre Chile e Israel. En una entrevista exclusiva con Radio Bío Bío, enfatizó que la relación bilateral "va más allá de un gobernante" y recalcó que existen casi 80 años de vínculos entre ambos estados y pueblos. Lewi se comprometió a continuar trabajando en estrecha colaboración, sin dejarse influir por las diferencias políticas temporales.

Críticas de expertos y exministros chilenos

El discurso de Boric también fue objeto de críticas por parte de figuras prominentes de la política chilena. El exministro de Defensa, Jaime Ravinet, advirtió que la decisión del Gobierno de no adquirir más armas a Israel podría tener implicaciones en el futuro. Opinó que esta postura podría cambiar con el próximo gobierno, lo que deja abierta la posibilidad de una revaloración de las relaciones con Israel.

En un tono más cauteloso, el exministro de Defensa Jorge Burgos instó a considerar las consecuencias de afirmar categóricamente que Chile no volverá a comprar armas o tecnología militar de Israel. Según su opinión, una declaración tan firme puede resultar arriesgada y difícil de mantener en el tiempo.

Tensión en las relaciones bilaterales

En este contexto, es válido señalar que las relaciones entre Chile e Israel están atravesando un periodo de tensión. No obstante, persiste un marco de cooperación técnica en virtud de contratos vigentes que obligan a mantener vínculos por varios años. El comercio bilateral sigue siendo robusto, alcanzando más de 300 millones de dólares anuales, con una fuerte presencia de tecnología israelí en sectores como seguridad y agricultura.

El futuro de la relación Chile-Israel

El desenlace de esta situación se prevé incierto, especialmente con el cambio de gobierno programado para marzo de 2026. Este cambio será crucial para determinar si Chile adoptará una postura más distante respecto a Israel o si buscará restablecer vínculos estratégicos con el país del Medio Oriente.

Las declaraciones de Boric y la reacción del embajador Lewi indican que, a pesar de las diferencias actuales, la relación histórica entre Chile e Israel podría seguir avanzando, aunque el camino a seguir dependerá de las decisiones que tomen futuras administraciones chilenas.

A medida que ocurran más desarrollos en esta cuestión, Liven continuará actualizando a su audiencia sobre los acontecimientos más relevantes.

Sigue leyendo para estar al tanto de más noticias en Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 14 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven