miércoles, 1 de octubre de 2025
Economía 3 min de lectura

Bosch planea recortar 13,000 empleos en su división de movilidad hasta 2030

Bosch ha anunciado un plan para recortar 13,000 empleos en su división de movilidad para 2030 debido a los desafíos en el sector automotriz, buscando reducir costos y aumentar su competitividad en un entorno cambiante. Esta medida, que se suma a una reducción de 9,000 puestos en Alemania el año pasado, refleja una tendencia más amplia de la industria que enfrenta presiones económicas y tecnológicas.

Compartir:
Bosch planea recortar 13,000 empleos en su división de movilidad hasta 2030
Imagen generada con Google Nano Banana

La compañía alemana Bosch, conocida por su producción de componentes automovilísticos y electrodomésticos, ha anunciado este jueves un plan para reducir 13,000 empleos en su división de movilidad de aquí a 2030. Esta decisión responde a las dificultades que enfrenta el sector automotriz, agravadas por la actual crisis en esta industria.

Desafíos en la división de movilidad de Bosch

Stefan Grosch, director de Personal de Bosch, declaró que es imperativo para la empresa llevar a cabo una reducción de costos significativa y sostenida en su área de componentes automovilísticos. Esta medida buscará estabilizar y aumentar la competitividad de la compañía frente a un entorno cada vez más complejo.

Grosch lamentó, "Lamentablemente no podemos evitar más recortes de empleos a los que ya hemos comunicado." Esta afirmación pone de manifiesto el complicado panorama para la firma, que ya había anunciando una disminución de 9,000 puestos de trabajo en Alemania a principios del año pasado.

Contexto actual del mercado automotriz

La filial de movilidad de Bosch, que actualmente emplea a aproximadamente 70,000 personas, está implementando un plan de recortes que suma hasta 2,500 millones de euros para enfrentar la crisis que afecta a la industria automotriz alemana. Desde finales de 2023, la compañía ha llevado a cabo diversas reducciones de personal, buscando adaptarse a un mercado en constante transformación.

A finales de 2024, Bosch contaba con aproximadamente 417,900 empleados a nivel mundial, lo que representa una disminución de 11,600 trabajadores respecto al año anterior. En Alemania, la empresa ha experimentado una caída del 3,4% en su número de empleados, lo que equivale a 4,500 puestos menos, alcanzando un total de cerca de 129,600 empleos.

Impacto en la industria y posibles repercusiones

La decisión de Bosch se alinea con una tendencia más amplia en la industria automotriz, donde muchas empresas están enfrentando presiones económicas y cambios tecnológicos que han reconfigurado la demanda de trabajadores. Esta realidad, reflejada en las decisiones de grandes actores del sector, podría tener implicaciones significativas, tanto para los empleados actualmente en funciones como para el futuro de la movilidad.

Por otra parte, si bien la reducción de empleos en Bosch podría ser alarmante, también podría abrir oportunidades para nuevas orientaciones dentro del sector automovilístico, especialmente en áreas relacionadas con la digitalización y la sostenibilidad. Las empresas que logren adaptarse a estos cambios podrán posicionarse mejor en un mercado que tiende a priorizar la innovación y la eficiencia.

Conclusión

El anuncio de Bosch sobre la reducción de 13,000 empleos para su división de movilidad hasta 2030 marca un momento crítico no solo para la compañía, sino también para un sector automotriz que enfrenta desafíos sin precedentes. A medida que las empresas navegan por esta crisis, será esencial observar cómo estas decisiones afectan no solo a sus operaciones internas, sino también al panorama laboral en el ámbito de la movilidad.

Para más noticias relevantes y actualizaciones en el ámbito empresarial y tecnológico, siga leyendo Liven.

¿Te gustó esta noticia?

Mantente informado con las últimas noticias de Chile y el mundo.

Última actualización: hace 5 horas
¿Te gustó esta noticia?
Por Redacción Liven